Nueva planta de hormigón en Chaco aportará a la generación de empleo genuino

Las Breñas inauguró la planta “Nordeste Hormigones”, de inversión privada, que cuenta con tecnología de última generación y beneficiará a 12 familias con puestos de trabajo.

Un total de $ 15 millones invirtieron los propietarios de la planta para su instalación en esa localidad, luego de un estudio intensivo de mercado para determinar el tipo de producto que tendría mayor demanda y la ubicación estratégica en la provincia.

“Queríamos estar presentes y acompañar desde el Estado, porque esta iniciativa marca el Chaco que buscamos, con empresarios que apuestan a más poniendo en juego sus recursos y creyendo que la provincia y el país van a estar mejor”, señaló el gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo durante la jornada..

En ese sentido, puntualizó en la dinamización de la economía que producen este tipo de inversiones privadas: “Cuando el sector privado crece es cuando la economía se mueve; cuando una empresa amplía sus horizontes se incrementan las posibilidades de empleo”, afirmó.

Así, Peppo insistió en el “fuerte compromiso” que tiene su gestión con la generación de empleo, el cual se materializa, principalmente, en dos cuestiones puntuales: acompañar al empresariado que invierte y apuesta al Chaco, e incentivar los emprendimientos y proyectos de economía familiar. “El trabajo dignifica a la persona, hay que volver a esa cultura donde la gente vive de su esfuerzo y tiene ambición de crecer”.

Crecen las empresas, crece la Provincia

Francisco Landriel, uno de los propietarios, expresó que se trata de “una apuesta muy fuerte que hicimos, poniendo todo lo que teníamos en este proyecto productivo”. Agregó que la iniciativa se centró en la innovación para seguir creciendo como empresa y colaborando con el crecimiento de la provincia.

También destacó que los trabajadores de la planta serán “mano de obra calificada” ya que se los capacitará específicamente para las tareas que llevarán adelante. “Esto es algo que nos enorgullece”, dijo.

Landriel, quien reside en la ciudad de San Bernardo, afirmó que invertir fuera de su localidad incrementa los costos pero es indispensable para el crecimiento de la empresa: “Para poder crecer es necesario expandirse, abrirse a la provincia que es lo que te lleva a ampliar los mercados y a potenciar nuestro crecimiento”, concluyó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.