¡Misiones al mundo! La primera exportación aérea pone a la provincia en el mapa global

Misiones hizo historia al lograr su primera exportación aérea desde el aeropuerto de Posadas. En este hito, la empresa local Plastimí SRL envió 40 bobinas plásticas, con un peso total de 1.040 kg, a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este acontecimiento marca un avance significativo para las economías regionales y la competitividad internacional de la provincia.

El operativo de exportación fue coordinado por el Ministerio de Acción Cooperativa de Misiones, a través de la Dirección de Comercio Exterior. Esta acción forma parte de un plan estratégico iniciado hace un año y medio, que busca habilitar las operaciones de exportación e importación desde los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú, mejorando las oportunidades comerciales en la región.

La exportación aérea optimiza los costos y reduce los tiempos logísticos al evitar el largo trayecto terrestre de más de 1.000 km hasta el aeropuerto de Ezeiza. Este avance es especialmente beneficioso para productos perecederos, animales vivos y productos de alto valor y pequeño volumen, como los biotecnológicos y los congelados, reduciendo los plazos de tránsito en al menos 24 horas.

La operación involucró a varios actores locales: Plastimí se encargó del traslado de las bobinas, utilizando sus propios fletes, y la gestión de comercio exterior fue realizada por GoComEx. Además, todos los profesionales involucrados, incluidos los despachantes aduaneros, fueron de Misiones. Este esfuerzo conjunto posiciona a la provincia como un nuevo centro logístico para la exportación de productos industriales y agropecuarios.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.