Marcelo Insaurralde: “El éxito que es efímero, puede llegar o no, pero si vos trabajas todos los días… siempre llega”

Compartimos una charla exclusiva con Marcelo Insaurralde, conductor del programa radial Viva el Folklore que celebró su aniversario 13ro convocando para el festejo al consagrado conjunto salteño Canto 4.

El periodista nos relata un poco de sus inicios, los eventos que tiene preparado para continuar el año celebrando a puro folclore y nos confiesa el secreto de su éxito.

IN Litoral: ¿Cómo y cuándo nace Viva el folclore?

Marcelo Insaurralde: “Viva el folclore comenzó 13 años atrás, el 13 de julio, viernes cae 14 de julio justamente y el aniversario nace de ahí. Cumplimos 13 años y queríamos hacerlo con amigos. Traemos muchos grupos en este tiempo, pero la idea era traer amigos. Con Canto 4 nos une una amistad desde el 2008. Ellos eran nuevos, yo productor y locutor nuevo también, cuando vos sos nuevo buscas juntarte para hacer fuerza entre todos. Se dio la posibilidad que vengan una vez y desde ahí creo que es la 6ta vez que vienen en un aniversario nuestro.”

IN Litoral: ¿Cómo llegaste a la Peña Martín Fierro?

M.I: “En el 2003, en un curso de locución que hacíamos, había vuelto de Buenos Aires y me invitaron a un festival en el Guido Miranda (Complejo Cultural) para ser el locutor. Era la primera vez que subía a un escenario, en un espectáculo de “Latinoamérica canta y baila”. La radio, el escenario, fue como una mujer que conocí y me enamoro. Cuando me paré en el escenario me dije: “yo quiero hacer esto”. No sabía si era bueno, pero sabía que podía aprender. Soy muy autocrítico con mi laburo entonces eso me iba ayudar a mejorar. Recuerdo haberme sentido tan cómodo en ese evento que regresó a la semana siguiente a pedir trabajo (ya estaba agrandado- entre risas-). Un episodio desafortunado con un locutor produjo que no se interesen por cuántos años llevaba en el folclore sino si consumía alcohol (risas), les respondí que no y me dijeron: “Te esperamos el viernes”. Y así llegue a la peña. El error de alguien fue mi puerta de entrada.”

IN Litoral: ¿Cómo continúa la grilla de eventos durante el año?

M.I: “Se celebra todo el año. El 5 de agosto con los cuarenta años de “Los de Imaguaré” en el Domo del Centenario; el 18 de agosto en la Peña (Martín Fierro) un homenaje a “Los Chalchaleros” con “Los Paisanos” y “Los Zorzaleros” de Corrientes. Y en septiembre “Los Huayras” en el Domo del Centenario, esa es nuestra grilla. La Peña y el Domo son los escenarios que elegimos. Amén de seguir con las contrataciones de afuera, queremos apoyar a los grupos de esta parte del país.”

IN Litoral: ¿Cuál es la clave para mantenerse 13 años y cuál la estrategia para continuar?

M.I: Me gusta mucho leer, la cultura japonesa y china. Ellos dicen que no son inteligentes por sí mismos, que ellos se destacan por la disciplina. El trabajar todos los días e intentar todos los días, me parece que la clave es esa. No es ser inteligente, no es ser talentoso: se trata de disciplina. El éxito que es efímero puede llegar o no, pero si vos trabajas todos los días y sembrás durante mucho tiempo, puede tardar la cosecha, pero llega… siempre llega.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.