Llega un seminario intensivo de periodismo digital a Chaco

En el marco de la Diplomatura en Comunicación Judicial el miércoles 3 de mayo de 15.30 a 20.30 se llevará a cabo una clase abierta sobre periodismo digital, en el Centro de Estudios Judiciales (Juan B Justo 42).

Será el segundo encuentro de la diplomatura y, por única vez, tendrá acceso libre y gratuito para todos los que quieran asistir, pero con inscripción previa, aquí (solamente para quienes no cursan la diplomatura).

Destacados panelistas

La jornada tendrá como panelistas a tres destacados profesionales:

Vanina Berghella (directora ejecutiva de FOPEA), se referirá a cómo “Pensar en multimedia”. Es periodista especializada en comunicación y culturas digitales y locutora nacional. Desde 2015 es directora ejecutiva de FOPEA y una de las principales organizadoras del Congreso de Periodismo Digital que la institución realiza anualmente en la ciudad de Córdoba.

Agustín Tonet (redes digitales en el canal TN) periodista de Todo Noticias, sostiene que “estamos en un momento en donde hubo un auge de medios digitales que nacieron, pero es tiempo de poder afianzar en calidad los contenidos informativos en formato digital. Las historias pueden contarse no solo con texto, fotos o video, se pueden enriquecer con mapas, bases de datos, infografías, etcétera”.

El cierre estará a cargo de Juan Manuel Lucero (integrante del NewsLab de Google) quien brinda su apoyo especial a estos seminarios y se referirá a las herramientas innovadoras para uso periodístico. Es columnista de TV y radio en la Ciudad de Córdoba, licenciado en cine y televisión, autor de varias publicaciones sobre tecnología y marketing digital, emprendedor por naturaleza y apasionado por las nuevas tecnologías.

La actividad es organizada por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, la Facultad de Humanidades de la UNNE y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) a través de su MediaLab.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.