Llega Jonquille Parfum a Resistencia con una experiencia que va a dar que hablar (¿alguna vez envasaron tu perfume en vivo?)

Las notas aromáticas las desarrollan en un taller propio de la marca Patricio y Josefina Amarrilla. Ellos son hermanos y son los encargados de darle vida a cada perfume que el público se lleva a su casa. En esta nota, nos cuentan qué significa estar al frente del emprendimiento y lo que implica ser las “narices” de la empresa.

La visita comienza en su local (Brown 174) donde Patricio nos cuenta a cerca de la experiencia que ofrece la marca “la propuesta de Jonquille se basa en la creación de notas aromáticas. Tenemos una línea inspirada en las grandes marcas de perfumes y otras líneas que son creaciones propias”.

Estos jóvenes hermanos decidieron involucrarse en el segmento de los perfumes y la aromatización desde el año 2013. “Estas creaciones de autor son artísticas y artesanales. En el caso de ser solicitadas por alguna empresa o persona, se encuentran resguardadas en forma exclusiva, para quien las haya encargado y contratado. De manera que el cliente tiene la posibilidad de repetir la misma fragancia o perfume cuando así lo requiera, de manera exclusiva” acota Josefina.

Más allá de ser un joven emprendimiento chaqueño, Jonquille no pasa por alto las tendencias a nivel mundial “Queremos estar a la vanguardia en cuanto a tendencias. Sabemos que muchas personas quieren y tienen la necesidad de tener una fragancia exclusiva. Por eso nuestra experiencia es totalmente diferente. Con nosotros el cliente tiene la posibilidad de reunirse en nuestro taller a charlar sobre qué tipo de aroma le agrada, qué personalidad quiere darle al perfume y en qué momento del día prefiere usarlo. Estos son aspectos muy importantes al momento de crear un perfume” completa Patricio.

Actualmente la marca trabaja con proveedores de Chaco y Buenos Aires y las materias primas utilizadas cumplen con las normas IFRA Y ANMAT.

Para terminar nos cuentan un poco sobre el futuro inmediato de la empresa “El objetivo en el corto plazo es el desarrollo de una nueva línea, la cual se la lanzara bajo el nombre Aromas del Litoral y próximamente lanzaremos el segmento de perfumes a la carta en donde el cliente formara parte del proceso de creación de su perfume exclusivo” cierra Josefina.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.