Las ventas por el Día de la Madre superaron las expectativas (indicó la Cámara de Comercio de Resistencia)

Marta Dufek, vocal titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, compartió detalles sobre el comportamiento de las ventas durante la celebración del Día de la Madre. Este día, considerado el segundo más importante del año para el comercio después de la Navidad, suele ser un termómetro de las proyecciones para las ventas navideñas.

Dufek destacó que, aunque la semana previa estuvo tranquila, a partir del jueves, cuando se activó la promoción con la tarjeta Tuya del Banco del Chaco, el movimiento en los comercios aumentó considerablemente. "Los clientes esperaron para aprovechar las cuotas sin interés y, en muchos casos, no sólo compraron regalos para el Día de la Madre, sino también otros productos necesarios", explicó. Las ventas superaron las del año pasado, lo que dejó satisfechos a los comerciantes locales, sobre todo con el incremento de ventas el sábado, donde se registró un notable flujo de compradores en el centro comercial de Resistencia, particularmente en calles como Güemes y Pellegrini.

En cuanto a los rubros más vendidos, Dufek señaló que en Resistencia los productos más demandados fueron indumentaria, perfumería, cosmética y calzado, aunque también se vendieron accesorios para celulares, aunque no tantos equipos móviles como reflejó un informe de CAME a nivel nacional.

Sobre la importancia de las promociones y el uso de tarjetas de crédito, la empresaria recalcó que, en el contexto económico actual, es esencial que los comercios ofrezcan cuotas sin interés para facilitar las compras. Además, destacó que la Cámara de Comercio de Resistencia está trabajando con el Banco del Chaco para extender estas promociones de cara a las fiestas de fin de año.

Finalmente, Dufek mencionó que algunos comerciantes tienen expectativas optimistas para la temporada navideña, y esto podría influir en la contratación de personal temporal para cubrir la demanda en ese período. "El repunte en las ventas en octubre genera buenas expectativas para lo que viene", concluyó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.