Las ventas de Navidad superaron las expectativas (y se espera un buen inicio de 2025)

La secretaria de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Cámara de Comercio de Resistencia, Marta Dufek, brindó detalles sobre el desempeño comercial durante las festividades de Navidad, destacando un aumento significativo en las ventas respecto del año anterior.

Según dijo Dufek, las ventas durante la previa de Nochebuena y Navidad superaron las expectativas, con un incremento de entre un 10% y un 20% respecto del mismo período del año pasado.

"El pago del medio aguinaldo y las promociones con tarjetas de crédito como la Tuya, ayudaron a que la gente tuviera más posibilidades de compra.

A pesar de la lluvia del martes, que afectó a muchos, las personas no dejaron de salir a hacer sus compras", comentó Dufek, quien también destacó un cambio en el comportamiento de los consumidores.

"Este año vimos que la gente salió con anticipación para hacer sus compras, lo que muestra un cambio en la manera en que los chaqueños se organizan para las fiestas", agregó.

En cuanto a los productos más vendidos, la secretaria mencionó que indumentaria, jugueterías, informática, perfumería y productos de consumo masivo fueron los sectores con mayor demanda.

El ticket promedio de compra rondó los 20.000 pesos y destacó que muchos consumidores optaron por segundas marcas, buscando hacer rendir más su dinero.

Dufek también se refirió a la seguridad en el circuito comercial durante estas fechas, subrayando que la Cámara de Comercio trabajó estrechamente con la policía para garantizar la seguridad de los comerciantes y compradores.

"Contamos con el apoyo de los caminantes y medidas de seguridad para prevenir robos, y vimos una gran presencia policial en el centro comercial", aseguró.

De cara al futuro, Dufek se mostró optimista sobre las perspectivas comerciales para el fin de año.

"Esperamos que las ventas continúen incrementándose en 2025, y estamos confiados en que el próximo año será positivo", señaló, a la vez que destacó que las ventas de Navidad suelen ser más fuertes que las de Año Nuevo, aunque también se espera un buen desempeño en la campaña de Reyes.

Con el cierre de un año con resultados positivos para el comercio local, Dufek expresó sus deseos para el próximo año: "esperamos que esta tendencia de crecimiento continúe, y que 2025 sea un año de buenas ventas para todos los comerciantes".

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.