La empresa de energía Enersa presentó ‘Mi ciudad led’ a las cooperativas eléctricas entrerrianas

En el marco de una reunión regional de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), la Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) se reunió con los representantes de las Cooperativas Eléctricas de la provincia en Villa del Rosario, para dar a conocer los avances del Programa Provincial de Alumbrado Público Eficiente Mi ciudad LED.

“Tenemos que federalizar la eficiencia energética y facilitarle el acceso a las energías limpias todos los usuarios”, explicó Jorge González, presidente de Enersa. “Mi ciudad LED es un primer y gran avance, pero también nos encontramos en proceso de conseguir créditos blandos para el financiamiento de calefones termosolares y paneles fotovoltaicos para todos los usuarios interesados. Tenemos una responsabilidad social muy fuerte y, con esa premisa, visitamos cada una de las localidades de la Provincia, promoviendo estos beneficios y también anunciando las obras desarrolladas y las planificadas”, precisó.

González recalcó que “en las siguientes semanas, estaremos convocando a técnicos de Enersa, del EPRE, de la Secretaría de Energía y a titulares de asociaciones empresariales para conformar una mesa de planificación para los próximos 10 años. Es nuestra obligación garantizarles previsibilidad en materia energética a los inversores que deseen radicarse en nuestra Provincia”.

Mi ciudad LED

Mi ciudad LED tiene por objeto mejorar la seguridad de los espacios públicos, aumentando la eficiencia energética de las luminarias destinadas al alumbrado público, en jurisdicción de los Municipios que dispongan su adhesión al mismo. La propuesta consiste en reemplazar hasta 50.000 lámparas convencionales por luminaria de tecnología LED, llegando a cubrir más del 50% de los sistemas de iluminación existentes en toda la Provincia.

Enersa

Enersa efectuó oportunamente el llamado a licitación pública nacional e internacional para la compra de las luminarias LED y, para la elaboración de los pliegos correspondientes, contó con el asesoramiento de representantes del Conicet, una de las entidades más prestigiosas en materia científica y técnica de nuestro país.

Presentes

Estuvieron presentes en la reunión el Presidente Municipal de Villa del Rosario, Gustavo Zandoná, el Presidente Regional de la FACE, Rafael Zambiazzo, el Presidente de la Cooperativa Eléctrica Chajarí, Henry Michellod, y por ENERSA su Presidente, Ing. Jorge González, su Director, Guillermo Gianello, y su Gerente de Gestión Territorial, José Pablo Bertochi, además de titulares y representantes de las dieciocho cooperativas eléctricas entrerrianas.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.