Industria invita a las PyMEs a capacitarse en gestión agroalimentaria

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a participar del programa “Escuelas de Negocios” del Ministerio de Agroindustria de la Nación, destinado a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias de la provincia.

La actividad gratuita con una duración de 4 meses, organizada por la Secretaría de Agregado de Valor de Nación en conjunto con el Gobierno provincial, tiene un carácter federal y se desarrollará en Corrientes en simultáneo en Tucumán, Catamarca, Misiones, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

A través de Escuelas de Negocios se brinda asistencia para desarrollar nuevas capacidades empresarias y abarcar estrategias orientadas a conocer la experiencia y situación de los participantes. Además, se ofrecerá un sistema de coaching individual para la implementación de las herramientas adquiridas.

¿En que consiste?

El programa consiste en módulos de capacitación presencial que se dictarán durante 4 meses, con un encuentro cada 20 días que serán llevados adelante por profesionales especializados en pymes. Se abordarán temas vinculados a la gestión agroalimentaria, como el entorno económico de la compañía, la planificación estratégica, el capital humano y el desarrollo de habilidades personales, marketing, análisis financiero y empresas sustentables.

¿Cómo me inscribo?

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de abril y los principales requisitos para inscribirse son: *Debe tratarse de una pymes del sector agroalimentario, cuyos productos posean algún tipo de agregado de valor;

  • Los asistentes serán aquellos quienes puedan implementar cambios;
  • Su actividad productiva deberá implicar un impacto económico local;
  • Deberá contar con personal local y acceso a herramientas virtuales necesarias para el curso.

Para inscribirse al programa deberán enviar un e-mail aquí o aquí o comunicarse al teléfono (0379) 15-4937935.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.