Habemus gasoducto: las empresas OIC y Carbo llevarán adelante la obra

Se dieron a conocer quiénes serán las industrias elegidas entre las distintas empresas de la región que presentaron sus propuestas económicas con el objetivo de llevar adelante la ejecución del gasoducto en la localidad de Monte Caseros, interior de la provincia de Corrientes.

Próximamente se conocerá la fecha y el lugar donde se realizará la firma del contrato mediante el cual el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través de la Secretaría de Energía, otorgará a las firmas OIC y CARBO la construcción del gasoducto a Monte Caseros.

Por una suma de casi $ 96 millones, el estado correntino firmó el Decreto Nº 1752 que adjudica a la firma OIC SACARBO SAUT la obra “Gasoducto de aproximación en acero de 6” desde Estación de Medición TNG en Colonia Libertad hasta Estación de Regulación Primaria (ERP) Monte Caseros y obras complementarias” en la suma de $ 95.810.297.

La misma tuvo un presupuesto oficial de $ 119 millones y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

Otras empresas

Cabe recordar que durante la apertura de sobres realizada el 18 de mayo, se presentaron las siguientes ofertas: la empresa GINSA S.A. DEL LITORAL MONTE CASEROS – UT ofreció una suma de $ 103.426.301; la empresa JCR S.A. presentó una oferta de $ 106.908.000; CHIMEN AIKE S.A. ofreció la suma de $ 114.555.171 y la empresa ACIFA S.R.L. - CONTA MARIO S.R.L. - UT presentó un monto de $ 107.319.889.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.