Habemus gasoducto: las empresas OIC y Carbo llevarán adelante la obra

Se dieron a conocer quiénes serán las industrias elegidas entre las distintas empresas de la región que presentaron sus propuestas económicas con el objetivo de llevar adelante la ejecución del gasoducto en la localidad de Monte Caseros, interior de la provincia de Corrientes.

Próximamente se conocerá la fecha y el lugar donde se realizará la firma del contrato mediante el cual el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través de la Secretaría de Energía, otorgará a las firmas OIC y CARBO la construcción del gasoducto a Monte Caseros.

Por una suma de casi $ 96 millones, el estado correntino firmó el Decreto Nº 1752 que adjudica a la firma OIC SACARBO SAUT la obra “Gasoducto de aproximación en acero de 6” desde Estación de Medición TNG en Colonia Libertad hasta Estación de Regulación Primaria (ERP) Monte Caseros y obras complementarias” en la suma de $ 95.810.297.

La misma tuvo un presupuesto oficial de $ 119 millones y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

Otras empresas

Cabe recordar que durante la apertura de sobres realizada el 18 de mayo, se presentaron las siguientes ofertas: la empresa GINSA S.A. DEL LITORAL MONTE CASEROS – UT ofreció una suma de $ 103.426.301; la empresa JCR S.A. presentó una oferta de $ 106.908.000; CHIMEN AIKE S.A. ofreció la suma de $ 114.555.171 y la empresa ACIFA S.R.L. - CONTA MARIO S.R.L. - UT presentó un monto de $ 107.319.889.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.