Franquicias, expansión y empleo: el auge gastronómico en la capital misionera

Mientras el contexto macroeconómico nacional continúa presentando desafíos para la actividad privada, la ciudad de Posadas mantiene un notable dinamismo en el sector de inversiones gastronómicas. La reciente inauguración de Tostado Café Club, una reconocida franquicia argentina, confirma la tendencia creciente que posiciona a la capital misionera como un mercado con fuerte potencial para el desarrollo de propuestas de consumo urbano.

El nuevo local, estratégicamente ubicado en una esquina de alto tránsito en el centro posadeño, representa una inversión significativa con impacto directo en el empleo y el consumo local. Con capacidad para más de 100 personas, la propuesta se orienta a un público amplio mediante una oferta integral que abarca desayuno, almuerzo, merienda y cena, siguiendo los estándares operativos y estéticos de una franquicia consolidada a nivel nacional.

La apertura demandó una planificación de más de un año, incluyendo la adecuación de infraestructura bajo parámetros definidos por la marca. Este tipo de operaciones revela no sólo compromiso de capital privado, sino también la confianza de inversores en la estabilidad y capacidad de absorción del mercado local.

Además del posicionamiento de Tostado Café Club, en los últimos meses se ha registrado una expansión sostenida de otras marcas del rubro alimenticio y gastronómico en la ciudad, consolidando a Posadas como un punto estratégico para el desarrollo de franquicias y proyectos gastronómicos con respaldo empresarial.

Uno de los factores clave del atractivo posadeño es la combinación entre demanda creciente, flujo urbano activo y una clase media con hábitos de consumo afianzados en experiencias gastronómicas. A ello se suma un entorno comercial que, pese a las dificultades macroeconómicas, continúa generando condiciones para la inversión a mediano y largo plazo.

En este contexto, el sector gastronómico se perfila como un canal relevante tanto para la generación de empleo directo como para la expansión de modelos de negocio basados en franquicias, estandarización de procesos y propuestas de valor asociadas al consumo urbano moderno.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.