Energía Solar incorporada a la red eléctrica (un proyecto que impulsa el futuro renovable)

Chaco continúa con su plan para incorporar energías renovables a su red eléctrica, destacando la construcción de un nuevo complejo solar en Villa Ángela, a cargo de la empresa MSU Energy. Este proyecto, que permitirá generar 100 megavatios adicionales, fortalecerá tanto el sistema energético provincial como el nacional.

El complejo solar se desarrolla en un terreno de 222 hectáreas cerca de la ruta 95 y contará con más de 170.000 paneles solares. Se espera que la planta abastezca a aproximadamente 45.500 hogares y genere 350 empleos directos. Además, contribuirá a reducir en 73.000 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono (CO2), apoyando así la lucha contra el cambio climático.

Este parque solar se sumará al ya operativo en Pampa del Infierno, que aporta 130 megavatios al sistema, y a otro en construcción en el departamento 12 de Octubre, que se conectará progresivamente con 40 megavatios adicionales.

La energía fotovoltaica proveniente de estos proyectos será distribuida a través de las redes de Secheep, lo que permitirá un sistema energético más eficiente y sostenible, aprovechando las excelentes condiciones geográficas y climáticas de Chaco. Se espera que en el futuro se desarrollen más inversiones de energías renovables en la provincia.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.