Dos misioneros exponen en la Galería de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

Los artistas Sandra Gularte y el Arq.Carlos Marcial fueron elegidos por el Curador Italiano, Arq. Luca Cursi (fundador de Luca Curci Arquitectos, Internacional Artexpo y el Grupo It's Líquid) para exponer sus obras en la Galería de Arte Contemporáneo “Laura Haber”, en la ciudad de Buenos Aires.

La selección y curaduría fue realizada por el Arq. Italiano de trayectoria en dicho arte, Luca Cursi. Dicha muestra colectiva se inaugura el viernes 21 abril y permanecerá abierta hasta el 29 de mayo del corriente año.

El Arquitecto Carlos Marcial nos expresa su emoción al representar a la provincia de Misiones con su obra: “Mas allá de la satisfacción de compartir con distintos artistas, ser un artista autodidacta me ha "permitido"construir búsquedas de diferentes formas de expresión, considerando también la influencia por el arte moderno, la música y las otras artes en general”

La convocatoria fue mediante un concurso donde artistas fueron convocados para trabajar sobre la alquimia. “Yo presente mi obra “Escalera al cielo” con la cual explique la relación de la misma con la temática que se se planteaba y el arte. Este arquitecto y curador italiano selecciono mi obra y la de Sandra Gularte y coincidentemente los dos misioneros que estábamos presentándonos” explica Marcial. “Esta galería de arte contemporáneo busca promover el arte de aquellos que trabajamos en esta línea” agrega Gularte.

Laura Haber Galería en Buenos Aires está dirigida por la curadora Laura Haber y es una de las galerías más renovadas de Argentina. A partir de 2001 Luca Curci con International Artexpo y es Grupo LÍQUIDO, ha comisariado y organizado más de 80 eventos de arte contemporáneo, con la participación de unos 2.500 artistas internacionales de todo el mundo (Reino Unido, España, Italia, Francia, Austria, Portugal, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Suiza, Grecia, Alemania, Turquía, Polonia, EE.UU., Argentina, Brasil, Perú, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Tailandia, etc.) con un promedio de 45 obras expuestas en cada espectáculo (con un máximo de 108 artistas que participan en la gran MORPHOS celebró el festival de Venecia Bienal de Arquitectura Durante el 2014).

“Escalera al cielo, es una obra que tiene relación con una canción maravillosa de Leed Zeppelin. Esta obra en particular, es una intervención collage sobre fotografía en blanco y negro, y el resto de mis obras gira entre lo expresivo, lo conceptual. El arte para mi es básicamente un estado emocional y busco que el espectador evalúe mis obras a través de sus emociones. Aparece siempre el arquitecto. Y ahí está la libertad a la hora de imaginar un cuadro o idear un edificio. El dibujar y pintar predomina la libertad absoluta. Tuve la suerte de ser distinguido y premiado no solo en dibujo y pintura sino que además en Arquitectura”, finalizó Marcial.

Fragmento extraído de Stairway to heaven- Led Zeppelin

“Hay una dama que está segura que todo lo que brilla es oro

Y ella compra una escalera al cielo.

Cuándo ella llega a allí ella sabe, que las tiendas se cierran

Con una palabra ella puede obtener lo que ella vino a hacer.

...y ella compra una escalera al cielo.”

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)