¡Corré a inscribirte! Llega la 5ta maratón Convivencia

La Fundación Ciudad Limpia y Procesos Solidarios organizan la quinta edición de la "Maratón Convivencia", que tendrá lugar el día 20 junio a las 15 hs en el Domo del Centenario, donde se formará la bandera humana más grande de Argentina.

Reconocidas ONG de la capital chaqueña pretenden congregar a más de 2.000 personas en un evento solidario, donde muchísimas personas aportarán su granito de arena para avanzar con los sueños de construir la Casa Garrahan Chaco y el Centro de Enfermedades Raras en la ciudad de Barranqueras.

Esta maratón reunirá no solo a deportistas de alto rendimiento, sino también a personas con diferentes capacidades, edades, condiciones sociales; a profesionales, estudiantes y vecinos que aprovecharán la oportunidad para practicar el patriotismo a través de la solidaridad.

De esta manera, colaborarán con niños hospitalizados que carecen de recursos económicos y cobertura social y con personas que padecen enfermedades raras o poco frecuentes.

¡Inscribite! y sigamos construyendo

inscripciones pueden realizarse a través de la página web.

¿Por qué se llama Convivencia?

El evento lleva este nombre porque los argentinos que somos propensos a las divisiones y confrontaciones, debemos encontrar puntos de encuentro que nos permitan mejorar, uniéndonos a partir del patriotismo y de las ganas de contribuir a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Este día de la bandera conviviremos todos para lograr la terminación de la Casa Garrahan Chaco y la construcción del primer Centro de Enfermedades Raras del país.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.