Black Friday en Misiones: más de 1.000 comercios se sumarán a la promoción con descuentos de hasta el 50 %

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, entidad organizadora, destacan que el evento se está consolidando como una fecha turística.

Insisten en la necesidad de que la Nación reglamente el artículo 10 de la Ley Pyme para paliar las asimetrías. Además, advierten que la solución de fondo para el sector debería pasar por una baja en la presión fiscal y en los costos laborales, más altos que en los demás países de la región.

Con increíbles descuentos de hasta 50 % en una amplia gama de productos y servicios, la próxima edición de la ya tradicional promoción comercial de la capital provincial se realizará del 3 al 6 de agosto.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Fernando Vely, consideró que el Black Friday se está consolidando no solo como una promoción comercial, sino como un evento que potencia la venta de productos, al igual que la contratación de distintos servicios e incluso la llegada de visitantes de otras ciudades.

“Haber lanzado el evento en la Casa de Gobierno, con apoyo de la Provincia y poder incorporarlo al calendario turístico fueron hitos muy importantes. El Black Friday se está consolidando y llegando a ser una fecha turística, que no se toma solo como una venta para el consumidor local, sino también que genera visitas de otros lugares, que se quedan el fin de semana” indicó Vely. Y agregó “logramos que muchos gastronómicos participen, que se incorporen más de 25 empresas de ese rubro y hasta ahora cinco hoteles. De esta edición participarán muchos rubros que habitualmente no lo hacían, como agencias de turismo o inmobiliarias”, indicó.

Adelantó que en total, más de mil comercios que se sumarán a la promoción y van a ofrecer descuentos que llegan hasta el 50 %.

La CCIP en conjunto con universidades, vienen desarrollando un relevamiento para controlar que no haya actitudes deshonestas por parte de los comerciantes. Además se está completando un catálogo online que contendrá todas las ofertas y que se colgará el lunes en la página web de la cámara.

Reglamentar el artículo 10 de la Ley Pyme

“Lamento que la mayor parte del derrame que produce el turismo en Misiones va a parar a los comercios de Paraguay y que ello no cambiará a menos de que la Nación se decida a reglamentar el artículo 10 de la Ley Pyme, que prevé beneficios fiscales para las pequeñas y medianas empresas de zonas de frontera” expresó el presidente de la Cámara de Comercio.

“Tenemos expectativas de que ello ocurra, nos contactamos con el ministerio de Producción que nos anticiparon que después de las elecciones de octubre habría algún beneficio para pymes de frontera”, señaló.

Señaló que frente a la reducción en el consumo que se produjo por las asimetrías, los comercios optaron por diferentes estrategias para reducir costos. Los que tenían varias sucursales cerraron algunas y se quedaron solamente con las más rentables, otras se mudaron del centro o redujeron la cantidad de empleados.

Advirtió que “el problema no es Paraguay, somos nosotros, que tenemos una alta presión impositiva y costos laborales muy por encima de la región lo que nos complica competir, tenemos que buscar la manera de bajar nuestros impuestos”, dijo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.