Mhum una cafetería con un enfoque distinto llegó a Posadas
Mhum es un emprendimiento familiar de dos hermanos que decidieron apostar al mundo de las cafeterías, motivados por el creciente interés de la comunidad local en disfrutar de un buen café.
Mhum es un emprendimiento familiar de dos hermanos que decidieron apostar al mundo de las cafeterías, motivados por el creciente interés de la comunidad local en disfrutar de un buen café.
El “Portal del Inversor” responde a la necesidad de centralizar información y recursos para empresarios, tanto locales como internacionales. La plataforma ofrece datos económicos, guías para inversores y acceso a programas de financiamiento, lo que permite a los interesados tomar decisiones informadas sobre sus proyectos en Posadas.
El “Portal del Inversor” responde a la necesidad de centralizar información y recursos para empresarios, tanto locales como internacionales. La plataforma ofrece datos económicos, guías para inversores y acceso a programas de financiamiento, lo que permite a los interesados tomar decisiones informadas sobre sus proyectos en Posadas.
María José Lescano, fundadora de Neeta, un emprendimiento dedicado a la elaboración de comidas sin gluten, compartió con nosotros cómo nació esta idea y los desafíos que ha enfrentado en el camino.
María José Lescano, fundadora de Neeta, un emprendimiento dedicado a la elaboración de comidas sin gluten, compartió con nosotros cómo nació esta idea y los desafíos que ha enfrentado en el camino.
Pindó S.A., una empresa familiar agro-foresto industrial de Puerto Esperanza, Misiones, se destaca por su innovación y calidad en la producción maderera, orientando sus productos tanto al mercado interno como externo.
Pindó S.A., una empresa familiar agro-foresto industrial de Puerto Esperanza, Misiones, se destaca por su innovación y calidad en la producción maderera, orientando sus productos tanto al mercado interno como externo.
La empresa Puerto Las Palmas, junto a la compañía de ropa outdoor Patagonia, hizo historia al enviar la primera exportación de pacú arrocero a los Estados Unidos.
La empresa Puerto Las Palmas, junto a la compañía de ropa outdoor Patagonia, hizo historia al enviar la primera exportación de pacú arrocero a los Estados Unidos.
La Fundación Futuro Verde lanzó una campaña innovadora en alianza con Banco Macro, titulada “Vamos juntos todo el año”. Esta iniciativa busca fomentar la educación y el impacto ambiental positivo a través de la recolección de jeans en desuso para convertirlos en mochilas ecológicas, promoviendo así la reutilización de materiales textiles y apoyando la educación en comunidades vulnerables.
La Fundación Futuro Verde lanzó una campaña innovadora en alianza con Banco Macro, titulada “Vamos juntos todo el año”. Esta iniciativa busca fomentar la educación y el impacto ambiental positivo a través de la recolección de jeans en desuso para convertirlos en mochilas ecológicas, promoviendo así la reutilización de materiales textiles y apoyando la educación en comunidades vulnerables.
Casa Malbec es un nuevo establecimiento que apuesta por resaltar lo mejor de la gastronomía argentina. Te contamos algunos detalles de este espectacular proyecto.
Casa Malbec es un nuevo establecimiento que apuesta por resaltar lo mejor de la gastronomía argentina. Te contamos algunos detalles de este espectacular proyecto.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), invitó a participar del primer Encuentro EBT, donde se presentarán emprendimientos locales de base tecnológica. La actividad se realizará el martes 30 de julio, desde las 16, en el Centro Cultural Nordeste, ubicado en Arturo Illia 355 de Resistencia.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), invitó a participar del primer Encuentro EBT, donde se presentarán emprendimientos locales de base tecnológica. La actividad se realizará el martes 30 de julio, desde las 16, en el Centro Cultural Nordeste, ubicado en Arturo Illia 355 de Resistencia.
En el marco de la Bienal, se anunció hoy un convenio entre el Nuevo Banco del Chaco y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco. Este acuerdo, destacado como una demanda de largo tiempo por parte del sector profesional, promete asegurar el acceso al crédito para los profesionales de la región.
En el marco de la Bienal, se anunció hoy un convenio entre el Nuevo Banco del Chaco y la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco. Este acuerdo, destacado como una demanda de largo tiempo por parte del sector profesional, promete asegurar el acceso al crédito para los profesionales de la región.
(Por Silvia Villavicencio) En el marco de la Bienal Internacional de Esculturas, el arquitecto Carlos Alabe, referente de la Fundación Ciudad Limpia, destacó la perseverancia y la creatividad de los emprendedores argentinos como motor de progreso frente a las adversidades económicas. Alabe resaltó que "cuando no hay dinero, debe haber imaginación", subrayando la determinación de la gente por salir adelante.
(Por Silvia Villavicencio) En el marco de la Bienal Internacional de Esculturas, el arquitecto Carlos Alabe, referente de la Fundación Ciudad Limpia, destacó la perseverancia y la creatividad de los emprendedores argentinos como motor de progreso frente a las adversidades económicas. Alabe resaltó que "cuando no hay dinero, debe haber imaginación", subrayando la determinación de la gente por salir adelante.
En una entrevista exclusiva, el ministro de Economía y Finanzas de la provincia del Chaco, Alejandro Abraam, discutió varios aspectos cruciales para la economía provincial y nacional.
En una entrevista exclusiva, el ministro de Economía y Finanzas de la provincia del Chaco, Alejandro Abraam, discutió varios aspectos cruciales para la economía provincial y nacional.
Sandra Salto, fundadora de Rico con Algarroba, ya está lista para participar en la Bienal de las Esculturas. En una entrevista realizada el viernes nos compartió detalles sobre su participación en este destacado evento cultural.
Sandra Salto, fundadora de Rico con Algarroba, ya está lista para participar en la Bienal de las Esculturas. En una entrevista realizada el viernes nos compartió detalles sobre su participación en este destacado evento cultural.
Regidiet es una empresa familiar dedicada al desarrollo de alimentos saludables, con 0% azúcar agregada, sin TACC, apto para diabéticos y libre de sellos nutricionales.
Regidiet es una empresa familiar dedicada al desarrollo de alimentos saludables, con 0% azúcar agregada, sin TACC, apto para diabéticos y libre de sellos nutricionales.
Mhum es un emprendimiento familiar de dos hermanos que decidieron apostar al mundo de las cafeterías, motivados por el creciente interés de la comunidad local en disfrutar de un buen café.