Inversiones para menores de edad: "Una oportunidad crucial para el futuro financiero"

Marcelo Lezcano, director de Catalaxia, se refirió a la reciente medida de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que permite a menores de 13 años realizar inversiones en acciones, bonos y otros instrumentos financieros bajo la supervisión de sus padres.

Lezcano calificó la decisión como un avance importante, destacando que el tiempo es uno de los factores más valiosos en las inversiones. "No es lo mismo empezar a invertir a los 50 años que a los 13. Cuanto antes empieces, más puedes ganar a largo plazo", explicó.

El economista mencionó que, aunque la norma estipula que los menores no podrán operar con apalancamiento (es decir, tomar deuda para invertir), sí podrán hacerlo en operaciones de contado, lo que minimiza los riesgos. "Esto brinda una excelente oportunidad para los jóvenes de familiarizarse con el mundo financiero bajo la tutela de sus padres", destacó.

Consultado sobre si los menores cuentan con la madurez necesaria para tomar decisiones de inversión, Lezcano fue claro en que los padres serán quienes guíen a sus hijos en este proceso. También recordó que grandes inversores como Warren Buffett comenzaron a invertir a temprana edad, lo que les permitió acumular grandes fortunas con el tiempo.

Finalmente, Lezcano subrayó la importancia de ser cautelosos y evitar las estafas en el mundo financiero. "Nadie se hace rico de la noche a la mañana. La clave es buscar buenas empresas y ser pacientes", concluyó, invitando a aquellos interesados a informarse y recurrir a asesores financieros en caso de dudas.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.