¿Cómo comprar dólar MEP? Podes hacerlo a través de Home Broker de Chaco Bursátil (acá todos los pasos que tenes que saber)

Desde Home Broker podes comprar dólar MEP sin riesgo y sin complicaciones. Solo tenés que seguir estos pasos. Seguí leyendo.

  • Ingresar al Home Broker desde la página de Chaco Bursátil.

  • Con su DNI y el email registrado en su cuenta inicia sesión y  recibirá un correo electrónico con las instrucciones para crear su usuario y contraseña de Home Broker.

  • Para ingresar dinero a la cuenta comitente se puede transferir desde cualquier entidad bancaria o billetera virtual, solamente se acreditarán transferencias provenientes de cuentas que sean del mismo titular de la cuenta comitente.

  • La acreditación de las transferencias enviadas es automática (demora 10/15min).

  • Con la nueva funcionalidad de compra/venta automática, se puede realizar la compra o venta de dólar MEP, a través de títulos públicos, automáticamente. Solo deben informar cantidad de pesos en caso de una compra de dólares, y cantidad de dólares, en caso de una venta.

  • Antes de operar debe verificar que el dinero haya impactado en su cuenta. Si opera sin verificar la acreditación de los fondos, la operación será rechazada.

  • Seguir los pasos indicados en Home Broker para la compra/venta de dolar MEP.

  • Una vez cargada la orden, no debe hacer nada más en cuanto a operatoria.

La operación de Compra de dólar MEP se realiza mediante la compra y posterior venta de bonos, y debido a la regulación vigente, la venta de dicho bono se realiza al día hábil siguiente.

Entonces, podrá ver reflejados los dólares operados en su cuenta comitente a las 24hs de culminado el proceso detallado anteriormente. Y podrá solicitar que transfieran los dólares a su caja de ahorro al día siguiente (48hs hábiles)

Debe tener en cuenta que para acreditaciones por transferencias realizadas de manera automática los horarios son de 10 a 17hs. 

Para solicitudes de egresos de fondos (transferencias), el horario es de 10 a 17hs. Y para operar (comprar o vender dólar MEP), de 11 a 16hs. 

La atención es de 10 a 17hs. y el teléfono para consultas es 0800-555-6243.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.