Expo Río Corrientes promete ser una oportunidad única para el desarrollo de negocios, deportes y actividades náuticas

La exposición se realizará los días 26 y 27 de octubre en la Playa Arazaty, uno de los paisajes más emblemáticos de la capital correntina, de 15 a 22 horas.

Organizada por CDF Constructiva y con el apoyo del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo y de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, la Expo será un punto de encuentro clave para empresas y emprendedores de los sectores de pesca, náutica, turismo y servicios. 

Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones, demostraciones en vivo y charlas técnicas, además de contar con la posibilidad de adquirir embarcaciones, lanchas y accesorios. La entrada es libre y abierta a todo el público, con actividades diseñadas para todas las edades.

Además de las oportunidades de negocio, la Expo Río Corrientes ofrecerá un ambiente festivo con música en vivo a cargo de DJs, zonas de gastronomía y una variada agenda de actividades recreativas, todas marcadas en el imponente paisaje del río Paraná. En el cronograma se destacan competencias de beach vóley, clases y demostraciones de paddle surf, windsurf, yoga, y charlas sobre la biología de los peces y su cuidado para la pesca deportiva.

Fabián Moncada , presidente de Chaco Bureau y vicepresidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), agregó: "La Expo Río Corrientes es una plataforma que permitirá a las empresas locales mostrar sus productos y servicios, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Además, contamos con el invaluable apoyo de la provincia y la Municipalidad, quienes han trabajado codo a codo con nosotros para llevar adelante este evento.

Moncada también subrayó la relevancia del río Paraná como eje estratégico para el desarrollo económico de la región: "El río tiene una cadena de valor que hoy es fundamental para muchas empresas. Cuidarlo y promover un turismo sostenible es el desafío que tenemos por delante, y estamos convencidos de que esta feria contribuirá a fortalecer este objetivo."

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)