Nuevo Banco del Chaco se suma a la agenda ambiental con instrumentos financieros “verdes”

Nuevo Banco del Chaco, a través de su empresa vinculada Nuevo Chaco Bursátil, se suma a la agenda ambiental impulsada en la provincia con la participación en la colocación de obligaciones negociables orientadas a proyectos de energías renovables y bonos verdes para la reducción de emisión de gases contaminantes. 

Las inversiones sostenibles tienen un doble impacto porque generan rentabilidad y a su vez, incorporan factores ambientales y sociales en el desarrollo de los instrumentos contemplando el impacto del proyecto. Se pueden constituir a través de fondos comunes de inversión, fideicomisos financieros y obligaciones negociables.
 


Estas herramientas pueden otorgar retornos similares a un instrumento de deuda común, con el diferencial que los recursos obtenidos se destinan a financiar proyectos verdes o sustentables, con una evaluación de transparencia que garantiza el destino ambiental.

Chaco es una provincia pionera en la promoción de instrumentos verdes. El gobierno chaqueño trabaja en la promoción de bonos verdes para financiar proyectos relacionados con el ambiente y el cambio climático. De hecho, el gobernador Jorge Capitanich presentó esta propuesta en el país y en el mundo para “preservar el patrimonio ambiental de la humanidad que es El Impenetrable”.

Estos proyectos forman parte de la agenda ambiental que presentó el gobernador Capitanich en la apertura de sesiones legislativas, orientada al cuidado de nuestros recursos con iniciativas como la ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) actualizado, ley de educación ambiental Integral, ley de corredores biológicos (El Impenetrable, el sitio Ramsar y el Chaco Húmedo) y ley de Reservas privadas y creación de reservas de uso múltiple.  

A través de la Oficina de Inversiones del Nuevo Banco del Chaco se puede acceder a todos los instrumentos y opciones que ofrece Nuevo Chaco Bursátil con asesoramiento profesional sin salir de la provincia. 

Nuevo Chaco Bursátil ya realizó otras colocaciones con empresas destacadas como Aeropuertos Argentina 2000, Genneia y Lipsa, por más de US$ 250 millones. En esta ocasión, se trató de obligaciones negociables de la firma 360 Energy por US$ 20 millones, con plazo de 42 meses; el destino de los fondos es la construcción del Parque Solar La Rioja, proyecto de generación de energía solar fotovoltaica con una potencia de 25 MVp y beneficios ambientales estimados en la reducción de 35.000 toneladas de CO2 por año.

Nuevo Chaco Bursátil integra el Grupo NBCH, junto a Nuevo Chaco Fondos, Nuevo Chaco Broker de Seguros y Chaco Digital. Es una sociedad de bolsa fundada en 2008 para canalizar las operaciones de bolsa de empresas chaqueñas, regionales y nacionales, así como también de clientes del Nuevo Banco del Chaco

Tanto Nuevo Banco del Chaco como su sociedad vinculada Nuevo Chaco Bursátil, se encuentran autorizadas por la Comisión Nacional de Valores para desempeñarse como Fiduciarios Financieros. Este registro permite realizar actividades de administración, custodia, colocación y distribución de Fideicomisos, una herramienta clave para financiar proyectos productivos a través del Mercado de Capitales. 
 

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)