En Litoral (provincia de Chaco y Corrientes) viven 19.000 extranjeros y otros 237.000 migrantes de otras provincias (en el país hay 2 millones de foráneos, el 4,2% del total)

4,2% del total de personas relevadas en el último Censo 2022 nacieron fuera de Argentina, en números absolutos 1.933.463 habitantes. De dónde vienen y dónde se radican. La migración interna.

Image description

De total de extranjeros (personas que nacieron en otro país) que viven en el país, tres nacionalidades explican más de la mitad de esos (casi) 2 millones:
Paraguay - 522.598
Bolivia - 338.299
Venezuela - 161.495

Además, buena parte del total de habitantes de Argentina nacidos en otro país habitan en sólo dos distritos: Provincia de Buenos Aires (51%) y CABA (22%).  En Córdoba y Mendoza está -respectivamente- el 3,4%, en Neuquén el 2%, en Jujuy el 1,6%, en Salta el 1,5%.

Migración interna
En tanto, casi 8 millones de los argentinos viviendo en el país nacieron en un distrito (provincia) diferente al que viven en la actualidad, es decir, una tasa de migración interna del 17,5%.

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es la jurisdicción con mayor migración interna (55% del total no nació allí), seguida de Santa Cruz (42%), Neuquén y San Luis (cada una con 28%).

En Córdoba, el 14% de los censados nacidos en el país no nacieron en el ámbito de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Usar la IA para proteger y monitorear los campos es la nueva apuesta de Token Seguridad

Con ocho años de experiencia en el mercado, Token Seguridad se ha destacado por brindar soluciones tecnológicas avanzadas para la protección y monitoreo de campos y establecimientos agropecuarios. La empresa apostó fuertemente por la integración de la inteligencia artificial en sus sistemas, lo que les permite ofrecer a sus clientes un mayor nivel de seguridad y control.

Terekuá, la empresa misionera que fortalece la economía circular (fabrica muebles de madera, pero con plastico reciclado)

La planta de la empresa Terekuá, está ubicada en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), esta empresa es líder en “madera plástica” reciclada, con un proceso innovador que combina durabilidad y sustentabilidad. Desde la administración del PIIP, resaltaron a Terekua por su contribución a la economía circular que genera empleo y cuida el ambiente.

Charatense, la empresa chaqueña especialista en innovación hidráulica

Con un enfoque especializado en sistemas hidráulicos, la empresa Charatense, con cinco años en el mercado, ha logrado posicionarse sólidamente en la industria local, atendiendo a una creciente cartera de clientes y brindando un servicio de calidad que incluye guardias los fines de semana para garantizar la atención continua a los productores agropecuarios.

 

 

Remate exitoso en las Nacionales (se vendieron 13 mil cabezas de invernada)

En el marco de las Nacionales edición Santander, el evento ganadero organizado con la fuerza de Expoagro con el apoyo del Gobierno de Corrientes, las firmas consignatarias UMC y Haciendas Villaguay realizaron el martes un remate televisado con más de 13 mil cabezas filmadas. Demanda firme y ágil colocación en todas las categorías, en el primero de los remates de invernada que tendrá la semana en la Sociedad Rural de Corrientes.