Con solo 11 años, diseñó un dispensador automático de alimentos para mascotas

El invento del misionero Franco Gallardo (11 años) se conoció y viralizó mediante una transmisión de Instagram que el gobernador Oscar Herrera Ahuad, hizo desde la plaza San Martín de Puerto Iguazú.

Como antesala del camión gamer, Franco presentó en sociedad su proyecto y defendió su obra ante el propio mandatario provincial. 


“Esto es un dispensador de comida de mascotas automático”, inició Franco en la transmisión en vivo para más de 51 mil seguidores de Herrera Ahuad. El dispensador incluye un sensor de ultrasonido que emite ondas que permiten captar un objeto cercano, que sería la mascota, si esta se acerca al sensor, a unos 16 centímetros, un servo motor se activa, dando un giro de 50 grados y larga la comida hacia el plato, una vez que la comida está en el plato, la pantalla dice la palabra ‘servido´.

La entrevista avanzaba, y cada vez más seguidores se sumaban a la transmisión, el niño contó que decidió hacer este proyecto porque hay varias personas que cuando se van de casa, no tienen quién cuide su mascota y la alimente. Este proyecto lo soluciona porque no es necesario que alguien esté presente, y se configura la cantidad de comida que tiene que caer al plato, según el tipo de mascota.

Crear el mecanismo le llevó solo un día de trabajo, y todo el diseño estuvo listo en dos, para lograrlo aplico todos los conocimientos aprendidos en la escuela de Robótica. 

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)