Aprendiendo a planificar, crear e interrumpir: ¿Por qué los clientes se escapan de nuestra publicidad?

(Juan Marcelo Darnay) ¿Puede comenzar un artículo con una mala noticia? Bueno creo que sí, de hecho estoy a punto de hacerlo. Nuestros clientes están hartos, cansados de tanta estimulación publicitaria que nunca pidieron y harán todo lo posible para evitarnos. Quizás el ejemplo icónico sea YouTube y sus comerciales previos al inicio de nuestro video favorito.

Facebook no se queda atrás (a pesar de su cambio de algoritmo “a favor del usuario” obligando a las marcas a invertir cada vez más dinero para ser visibles) y prácticamente todas las páginas de internet que visitamos persiguiéndonos con algún banner publicitario de ese viaje que estamos planificando o esa heladera en oferta que intentamos comprar. Sobran ejemplos pero sé que no te sobra el tiempo, y justamente es este uno de los mayores problemas, ¿tu problema? ¡No! el de las marcas.

Si queremos revalorizar las experiencias que diseñamos para nuestros clientes debemos prestar atención al tiempo que le quitamos al cliente sin que este lo haya pedido. El tiempo es uno de los tres recursos (en próximas entregas te cuento cuáles son los otros dos) más importantes con los que contamos los seres humanos.

Hoy, mañana y seguramente por muchos años más viviremos rodeados de infinidad de medios, de la multiplicidad de plataformas, de la tecnología intentando facilitarnos la existencia y de una internet cada vez más accesible, necesaria y poderosa (se calcula que para el año 2020 el 51% de la población mundial tendrá acceso a internet).

Es importante que, como marca, entiendas que en cada campaña publicitaria, pieza de promoción o video comercial que pensas y lanzas al mundo, sucederán dos cosas: comenzaras el intento de convencer a tus clientes que eres mejor que la competencia y al mismo tiempo estarás interrumpiendo, (vaya responsabilidad, ¿no?) una parte de su día, actualmente si es menos de 1 minuto corres con ventaja.

Por eso la publicidad actual debe tener mucho de planificación, creatividad en su máxima expresión y finalmente tomar un par de decisiones importantes: ¿dónde y de qué manera quiero interrumpir a mi cliente? ¿Quiero entretenerlo? ¿Quiero educarlo? ¿Quiero ofrecerle una buena oportunidad? Quizás sean estas algunas de las (buenas) preguntas que deberás responderte en tu próxima campaña para evitar que los clientes se escapen a tu publicidad.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)