Día de la Industria: Chaco reafirmó su compromiso y entregó créditos millonarios a empresas del interior
El gobernador de la provincia del Chaco aseguró que su gestión acompaña a las empresas para defender el empleo privado.
El gobernador de la provincia del Chaco aseguró que su gestión acompaña a las empresas para defender el empleo privado.
Uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación debe centrarse, sin lugar a dudas, en el estudio de la relación que los jóvenes establecen con las TIC. Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento.
Uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación debe centrarse, sin lugar a dudas, en el estudio de la relación que los jóvenes establecen con las TIC. Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento.
Empresas de la construcción pueden adquirir maquinaria y equipamiento para optimizar sus recursos y mejorar la performance de obras, con ventajas impositivas y gestión ágil en todas las sucursales del Nuevo Banco del Chaco a través de la operatoria de Leasing.
Empresas de la construcción pueden adquirir maquinaria y equipamiento para optimizar sus recursos y mejorar la performance de obras, con ventajas impositivas y gestión ágil en todas las sucursales del Nuevo Banco del Chaco a través de la operatoria de Leasing.
Esta medida posibilitará incrementar las ventas que en los últimos meses han venido amesetadas y que en provincias fronterizas como Corrientes, enfrentan al flagelo del contrabando debido a la diferencia de precios existente en los países vecinos de Paraguay y Brasil.
Esta medida posibilitará incrementar las ventas que en los últimos meses han venido amesetadas y que en provincias fronterizas como Corrientes, enfrentan al flagelo del contrabando debido a la diferencia de precios existente en los países vecinos de Paraguay y Brasil.
La Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) de Formosa es una institución sin fines de lucro donde confluyen los esfuerzos de empresarios, cámaras, universitarios, técnicos y organismos gubernamentales para desarrollar las potencialidades de la economía regional y mejorar la competitividad de las empresas.
La Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) de Formosa es una institución sin fines de lucro donde confluyen los esfuerzos de empresarios, cámaras, universitarios, técnicos y organismos gubernamentales para desarrollar las potencialidades de la economía regional y mejorar la competitividad de las empresas.
Mediante la gestión de proyectos tecnológicos para pymes y el relevamiento de las demandas del sector, el gobierno provincial trabaja en optimizar la producción en el sector lácteo a través de la gestión para intentar dar respuestas y el acordar una agenda común con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas.
Mediante la gestión de proyectos tecnológicos para pymes y el relevamiento de las demandas del sector, el gobierno provincial trabaja en optimizar la producción en el sector lácteo a través de la gestión para intentar dar respuestas y el acordar una agenda común con la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas.
Hoy lunes 28 de agosto a las 20 horas, en la sede de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa - CAPYMEF, sito en Maipú 651, se llevará a cabo una charla informativa sobre el nuevo sistema de la Ley de Riesgos de Trabajo, con la disertación del Ing. Industrial Darío Costa, Gerente de Redes y Coordinación con Provincias de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, el Lic. en Economía Jerónimo Fernández y el Lic. en Administración Eduardo Trucco, ambos Asesores Externos de la SRT.
Hoy lunes 28 de agosto a las 20 horas, en la sede de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa - CAPYMEF, sito en Maipú 651, se llevará a cabo una charla informativa sobre el nuevo sistema de la Ley de Riesgos de Trabajo, con la disertación del Ing. Industrial Darío Costa, Gerente de Redes y Coordinación con Provincias de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, el Lic. en Economía Jerónimo Fernández y el Lic. en Administración Eduardo Trucco, ambos Asesores Externos de la SRT.
Con el objetivo de fortalecer los ecosistemas creativos locales a través del desarrollo de una red federal que impulse la promoción sectorial de las industrias creativas y su impacto en la economía local, la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, en el marco del Programa "Resistencia Ciudad Creativa", invitan a participar de la convocatoria para el Concurso “Tienda Creativa”.
Con el objetivo de fortalecer los ecosistemas creativos locales a través del desarrollo de una red federal que impulse la promoción sectorial de las industrias creativas y su impacto en la economía local, la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, en el marco del Programa "Resistencia Ciudad Creativa", invitan a participar de la convocatoria para el Concurso “Tienda Creativa”.
Los números consolidados para todo el país (según un estudio del CEA de la Universidad de Belgrano) indican que la matrícula total del nivel educativo inicial aumentó un 38% entre 2003 y 2015. Pero el avance fue mayor en la matrícula privada, que creció 64,7%, mientras que la estatal lo hizo un 27,6%. En Corrientes, el total fue del 28%, con 57% de nuevos bancos privados y 22% de nuevas matrículas públicas.
Los números consolidados para todo el país (según un estudio del CEA de la Universidad de Belgrano) indican que la matrícula total del nivel educativo inicial aumentó un 38% entre 2003 y 2015. Pero el avance fue mayor en la matrícula privada, que creció 64,7%, mientras que la estatal lo hizo un 27,6%. En Corrientes, el total fue del 28%, con 57% de nuevos bancos privados y 22% de nuevas matrículas públicas.
Las firmas entrerrianas Granja Tres Arroyos y Laboratorios Pyam, acompañadas por el secretario de Comercio de la provincia, Néstor Loggio, participaron junto a empresas de Santa Fe y Córdoba de la Misión Comercial e Institucional a la República de Sudáfrica, que se realizó entre el 31 de julio y el 5 de agosto., respaldado por un trabajo de la Embajada Argentina en dicho país.
Las firmas entrerrianas Granja Tres Arroyos y Laboratorios Pyam, acompañadas por el secretario de Comercio de la provincia, Néstor Loggio, participaron junto a empresas de Santa Fe y Córdoba de la Misión Comercial e Institucional a la República de Sudáfrica, que se realizó entre el 31 de julio y el 5 de agosto., respaldado por un trabajo de la Embajada Argentina en dicho país.
La extensión territorial del Nuevo Banco del Chaco dentro de la provincia, en ocasiones, dificulta el acceso sencillo de los clientes del interior a los niveles de la alta gerencia.
La extensión territorial del Nuevo Banco del Chaco dentro de la provincia, en ocasiones, dificulta el acceso sencillo de los clientes del interior a los niveles de la alta gerencia.
Chaco te invita a participar de la 23° Exposición Provincial de Apicultura de “El Impenetrable”, el 1° Foro de Economías Regionales Chaqueñas, disertaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el 1° Encuentro de Provincial de Jóvenes Apícolas del Chaco.
Chaco te invita a participar de la 23° Exposición Provincial de Apicultura de “El Impenetrable”, el 1° Foro de Economías Regionales Chaqueñas, disertaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el 1° Encuentro de Provincial de Jóvenes Apícolas del Chaco.
(IB) Artemio López, el encuestador que insólitamente sigue teniendo “pantalla”, dijo el jueves que Cristinaganaba en la provincia de Buenos Aires por 7 o más puntos. Incluso para muchos un empate de Cambiemos con Unidad Ciudadana era excelente negocio, sumado a los seguros triunfos de CABA y Córdoba. Pero a la victoria en el mayor distrito electoral se sumaron Santa Fe, La Pampa, San Luis y hasta Santa Cruz. Fue tan contundente el respaldo al gobierno que los miedos y dudas de los inversores deberían desaparecer por este hecho político y -además- porque la actividad económica ya crece en casi todos los sectores.
(IB) Artemio López, el encuestador que insólitamente sigue teniendo “pantalla”, dijo el jueves que Cristinaganaba en la provincia de Buenos Aires por 7 o más puntos. Incluso para muchos un empate de Cambiemos con Unidad Ciudadana era excelente negocio, sumado a los seguros triunfos de CABA y Córdoba. Pero a la victoria en el mayor distrito electoral se sumaron Santa Fe, La Pampa, San Luis y hasta Santa Cruz. Fue tan contundente el respaldo al gobierno que los miedos y dudas de los inversores deberían desaparecer por este hecho político y -además- porque la actividad económica ya crece en casi todos los sectores.
El gobernador de la provincia del Chaco aseguró que su gestión acompaña a las empresas para defender el empleo privado.