8M: comercios posadeños tendrán un protocolo de actuación para contener a mujeres víctimas de acoso callejero

La Municipalidad de Posadas, Cámara de Comercio e Industria y la Cámara de Mujeres Empresarias firmaron un convenio de colaboración y trabajo conjunto para la realización de una campaña contra el acoso callejero denominada “Comercio Amigo-Lugar Seguro”.

Este jueves 8 de marzo el intendente de la ciudad, Joaquín Losada, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Carlos María Beigbeder, y la presidente de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM), María Ester Bower, firmaron un convenio que apunta a desnaturalizar prácticas culturales instaladas históricamente, que ocasionan inseguridad a las mujeres en el espacio público de nuestra ciudad.

El Salón de Usos Múltiples del edificio municipal fue el lugar elegido para confeccionar actas específicas de adhesión para comercios, cuyos espacios serán sitios de resguardo frente a posibles situaciones de acoso callejero o distintas expresiones de violencia de género. Estos lugares contarán con carteles bajo el slogan de la campaña “Comercio Amigo-Lugar Seguro” que permitirán su identificación.

Losada invitó a reflexionar sobre las luchas de las mujeres y las acciones que se naturalizaron, donde se debe diferenciar entre la galantería y el acoso. El intendente puso como ejemplo los grupos de whatsapp de los varones, en los cuales aparece una marcada perspectiva machista, marcó.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, dijo que trabajarán también en la capacitación de quienes atienden los comercios para que haya un protocolo de actuación.

María Ester Bower de la CAMEM, sostuvo que este trabajo es pasar de la visibilización a la acción. “Poder ser parte de esta campaña y saber que las mujeres tendrán un lugar para acudir, seguramente hará que se baje el índice de acoso callejero”, expresó la empresaria.

Indicó que en el transcurso de la semana comenzarán a trabajar con los comercios para explicarle cuáles serán las acciones. “Vuelvo a marcar una galantería no es un acoso”, dijo invitando a diferencia y reflexionar sobre el tema

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.