Empresario del turf amenazó de muerte a un intendente santafesino

El intendente Reynaldo Fabbroni fue amenazado de muerte por un concertador hípico de la ciudad. El funcionario santafesino, denunció ante la Justicia provincial al empresario vinculado a las carreras de caballos por amenazarlo de muerte en pleno municipio y ante varios testigos.

Alrededor de las 11, Miguel Navarro, propietario de un hipódromo ubicado frente al cementerio local, increpó verbal y duramente al jefe político de la ciudad, según contó el propio mandatario. “Te voy a matar, ya vas a salir a la calle, ya te voy a encontrar afuera y vas a ver”, fue la frase que le adjudicó Fabbroni a Navarro, expresada ante algunos periodistas y empleados comunales que sirvieron como ocasionales testigos.

El jefe comunal se entrevistó con el fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Martín Gauna Chapero, porque supuestamente el empresario, dueño del hipódromo situado frente al cementerio de Vera, lo amenazó de muerte a él y a su secretaria de Gobierno, Natalia Hoyo.

Voceros de la causa señalaron que Navarro llegó para quejarse ante el intendente por el funcionamiento de otros lugares donde se corren carreras, hecho que lo perjudicaría por su actividad, aunque allegados al jefe comunal dijeron que "no hay nada de eso".

Fabbroni contó que realizó la denuncia debido a la gravedad de las amenazas y porque "lo peor" que podría pasar "a los verenses es que la historia se repita", en alusión al homicidio de Seco Encina, ocurrido en el 2008.

El asesinato de Secco Encina

El caso Fabbroni- Navarro recuerda lo ocurrido en 2008 cuando el entonces intendente Raúl Seco Encina (43) fue asesinado a balazos por el dueño de un hipódromo y ex candidato a la jefatura comunal, Héctor Tregnaghi, quien recibió por el crimen una pena de 20 años de prisión.

El mediodía del 23 de diciembre de 2008, el entonces intendente radical de Vera, Raúl Seco Encina, fue asesinado a sangre fría por su enemigo político, el empresario Héctor Tregnaghi, dueño del hipódromo La Ilusión, luego condenado a 20 años de prisión. Tras ese momento de quiebre institucional y político en su historia, Vera se recompuso y salió adelante conducida desde entonces por Reynaldo Fabbroni.

Hoy, a la luz del reciente suceso, los oscuros fantasmas del pasado parecen querer cobrar realidad. Urge una acción decidida y clara de la justicia para despejar de plano cualquier reminiscencia de violencia.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.