¡Bien jugado! Ersa aprovecha el fracaso de las low cost

Una empresa de colectivos de Corrientes ofrece la alternativa de recibir los pasajes aéreos que más de 190 correntinos compraron en la low cost FlyBondi.

La empresa aérea había prometido volar a bajo costo, pero resulta que ahora la opción es viajar por tierra hasta Buenos Aires, como casi siempre, en micro. Flybondi suspendió sin fecha su primer vuelo desde el aeropuerto de la Capital de Corrientes a Buenos Aires, a cambio de viajar en micro hasta la terminal porteña de Retiro.

Estrategia comercial

Ante esta insólita situación, ERSA aprovechó la oportunidad y lanzó una oferta por su propia cuenta: recibe esos pasajes aéreos a cambio de ticket en colectivo hasta la terminal porteña de Retiro. Luego, verá con la low cost cómo hacer para cobrarse esos boletos de correntinos que fueron decepcionados tras la promesa de volar a Buenos Aires a un precio más barato que Aerolíneas Argentinas.

ERSA, como empresa correntina, ofrece que el costo del pasaje se tome como parte de pago para viajar por colectivo. Empezamos ofreciendo un cupo de hasta 100 pasajes en cualquiera de los servicios. Que se dirijan con el boucher aéreo a la boletería en caso de aceptar la oferta”, explicó en diálogo con un medio correntino, Alejandro Morales, gerente de la conocida empresa de micros.

ERSA no tendría ninguna vinculación societaria con FlyBondi, al menos esa posibilidad se desconoce, su nueva oferta se debe a una estrategia comercial que busca aprovechar la oportunidad en un momento vergonzoso que generó la empresa aérea de bajo costo que fue promocionada durante mucho tiempo por la administración del presidente Mauricio Macri.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.