¿Ya te inscribiste en el registro de comercializadores e industrializadores de algodón? Enterate cómo y por qué es importante

Aquellos comercializadores que no se inscriban en el Registro serán pasibles a las sanciones previstas en la ley y su reglamentación.

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Algodón, recuerda que continúa abierta la inscripción anual obligatoria en el Registro Provincial de Comercializadores e Industrializadores de Algodón.

La convocatoria a inscripción al Registro responde a lo establecido por  la ley provincial Nº 173-I (1096) “de Facto”, la cual está dirigida a Cooperativas Agrícolas, Acopiadores, Desmotadoras y a las personas físicas o jurídicas que operan comercialmente con el cultivo del algodón en bruto.

Requisitos

Los requisitos a cumplimentar son los siguientes: Nota solicitud de inscripción, fotocopias de constancias de inscripción en AFIP y ATP, contrato social y habilitación municipal.

Para más información

Para mayor información, los interesados podrán consultar al teléfono (362) 4448075 de 8 a 13, por e-mail: aquí o aquí; o bien personalmente en la Dirección de Producción Algodonera, que funciona en Casa de Gobierno, Marcelo T. de Alvear Nº 145, 7º piso, oficina 18, en la ciudad de Resistencia.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.