Periodista entrerriana trabaja para CNN con tres programas en Latinoamérica

Verónica Toller, periodista de Gualeguaychú comenzó a trabajar para el canal de televisión CNN en Español.

Su actividad en esta cadena de noticias comenzó este lunes con tres programas que se emiten para toda Latinoamérica: Perspectivas -noticias diarias a las 21 con la conducción de Jonatan Viale-; Mercado Sur -noticias económicas- y En diálogo - con Marcelo Longobardi-.

Verónica Toller

Toller es periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, (México DF), con Especialización en Comunicación y Desarrollo Humano (Universidad Panamericana México DF) y profesora de Literatura, Castellano y Latín.

Actualmente trabaja para Diario La Nación y es editora en Portal de noticias Infoner. También es docente en la Universidad Austral y la Universidad de Montevideo (Uruguay).

Trabajó para diario Clarín, Revista Rumbos, Canal de noticias TN y los sitios de noticias Gualeguaychú en Foco y El Día de Gualeguaychú.

Escribió el libro "Daños colaterales. Papeleras, contaminación y resistencia en el Río Uruguay" (Marea, Buenos Aires, 2009).

Entre otros reconocimientos, en el 2007, Verónica recibió el Premio Don Quijote, de España, por los artículos publicados en El Día de Gualeguaychú, junto a Estela Gigena. En el 2015, ganó el premio nacional de Adepa por notas publicadas en el portal de noticias Análisis Digital.

Además, colabora con diferentes Organizaciones No Gubernamentales que luchan contra la trata de personas y la drogadependencia.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.