Ya llega CyberMonday 2024 (cómo se preparan los emprendedores y pymes argentinas para aprovechar estas fechas al máximo)

El próximo 4, 5 y 6 de noviembre vuelve CyberMonday, uno de los eventos de descuentos más importantes del año en el comercio electrónico y una nueva oportunidad para que los emprendedores y pymes del país potencien sus negocios.

“CyberMonday representa un momento importante para las marcas, siendo uno de los eventos de descuentos más importantes del año. Es por eso que emprendimientos, pymes y grandes marcas argentinas, se preparan con mucha anticipación para poner a punto sus tiendas, programar los descuentos y promociones, planificar el proceso de armado de pedidos y gestionar una logística mayor a la habitual. Esto es porque la experiencia con el cliente es un punto fundamental en el éxito de un negocio” comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 140.000 marcas de la región a desarrollar sus negocios online, brinda consejos a los emprendedores y pymes del país que buscan potenciar sus ventas en estos 3 dias de descuentos online:

  • Definir la estrategia de difusión y los canales a emplear: es importante comunicar con anticipación sobre las promociones y descuentos disponibles durante estas fechas, para que los consumidores puedan planificar sus compras y conozcan las ofertas. 

  • Incorporar canales de venta online complementarios: para potenciar las ventas de un negocio online, un elemento clave es sumar otros canales complementarios a la tienda principal.

  • Chequear el estado de la tienda online: una revisión exhaustiva de la tienda online ayudará a evitar inconvenientes durante los días de ventas pico del evento. 

  • Actualizar el inventario del ecommerce: es esencial para no perder oportunidades de venta. Hay que asegurarse que la cantidad disponible sea precisa y verificar si es necesario reabastecer productos. 

  • Enfocarse en la logística: dado que el volumen de pedidos aumenta considerablemente en estas fechas, es vital prestar especial atención a la logística para cumplir con los plazos de entrega y mantener la calidad del servicio. 

  • Ofrecer atención al cliente personalizada: con miles de personas buscando promociones en línea durante este periodo, es clave planificar la atención al cliente antes, durante y después del evento. Ampliar el horario de atención puede ser muy beneficioso para aumentar las ventas. 

Para conocer el impacto del CyberMonday durante todo el evento, Tiendanube contará una página web de libre acceso que reportará en tiempo real los datos de ventas en todas las tiendas nube participantes, incluyendo: facturación total, ticket promedio, cantidad de operaciones, ventas por segmento y perfil de compradores.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.