Ya llega CyberMonday 2024 (cómo se preparan los emprendedores y pymes argentinas para aprovechar estas fechas al máximo)

El próximo 4, 5 y 6 de noviembre vuelve CyberMonday, uno de los eventos de descuentos más importantes del año en el comercio electrónico y una nueva oportunidad para que los emprendedores y pymes del país potencien sus negocios.

“CyberMonday representa un momento importante para las marcas, siendo uno de los eventos de descuentos más importantes del año. Es por eso que emprendimientos, pymes y grandes marcas argentinas, se preparan con mucha anticipación para poner a punto sus tiendas, programar los descuentos y promociones, planificar el proceso de armado de pedidos y gestionar una logística mayor a la habitual. Esto es porque la experiencia con el cliente es un punto fundamental en el éxito de un negocio” comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 140.000 marcas de la región a desarrollar sus negocios online, brinda consejos a los emprendedores y pymes del país que buscan potenciar sus ventas en estos 3 dias de descuentos online:

  • Definir la estrategia de difusión y los canales a emplear: es importante comunicar con anticipación sobre las promociones y descuentos disponibles durante estas fechas, para que los consumidores puedan planificar sus compras y conozcan las ofertas. 

  • Incorporar canales de venta online complementarios: para potenciar las ventas de un negocio online, un elemento clave es sumar otros canales complementarios a la tienda principal.

  • Chequear el estado de la tienda online: una revisión exhaustiva de la tienda online ayudará a evitar inconvenientes durante los días de ventas pico del evento. 

  • Actualizar el inventario del ecommerce: es esencial para no perder oportunidades de venta. Hay que asegurarse que la cantidad disponible sea precisa y verificar si es necesario reabastecer productos. 

  • Enfocarse en la logística: dado que el volumen de pedidos aumenta considerablemente en estas fechas, es vital prestar especial atención a la logística para cumplir con los plazos de entrega y mantener la calidad del servicio. 

  • Ofrecer atención al cliente personalizada: con miles de personas buscando promociones en línea durante este periodo, es clave planificar la atención al cliente antes, durante y después del evento. Ampliar el horario de atención puede ser muy beneficioso para aumentar las ventas. 

Para conocer el impacto del CyberMonday durante todo el evento, Tiendanube contará una página web de libre acceso que reportará en tiempo real los datos de ventas en todas las tiendas nube participantes, incluyendo: facturación total, ticket promedio, cantidad de operaciones, ventas por segmento y perfil de compradores.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.