Iguazú, el paraíso verde elegido entre los mejores destinos sustentables del país (conquista a la nueva generación de viajeros)

Viajar ya no es solo una cuestión de conocer nuevos lugares: también es una forma de cuidar el planeta. Así lo refleja el nuevo estudio de Booking.com, que reveló los 10 destinos más recomendados de Argentina para estadías sustentables, y entre ellos se destaca Puerto Iguazú, como uno de los preferidos por quienes buscan combinar naturaleza, cultura y responsabilidad ambiental.

La investigación, titulada Viajes y Sostenibilidad 2025, pone el foco en una tendencia que no para de crecer: el turismo consciente. Según el informe, un 76% de los viajeros argentinos jóvenes prioriza experiencias auténticas que representen la cultura local, y un 60% cree que el turismo tiene un impacto positivo en su entorno. En ese contexto, Puerto Iguazú se presenta como una opción ideal, no solo por su exuberante selva y las imponentes Cataratas del Iguazú, sino también por su oferta de alojamientos certificados por prácticas sostenibles.

El ranking de Booking se basa en el porcentaje de propiedades con certificación de sostenibilidad avalada por terceros independientes, lo que garantiza que el cuidado del ambiente no es solo marketing, sino una política real y medible. En el listado también figuran destinos como El Calafate, Villa La Angostura y Cafayate, pero Iguazú destaca por su combinación de turismo natural, biodiversidad y una infraestructura comprometida con el medioambiente.

“Argentina es un país con un extenso territorio lleno de oportunidades para disfrutar del turismo sustentable. Los destinos seleccionados invitan a descubrir nuestras tradiciones locales con impacto positivo”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Puerto Iguazú, además de ser un ícono del turismo nacional, se posiciona ahora como uno de los grandes referentes del viaje responsable en Sudamérica, ideal para jóvenes viajeros que buscan experiencias transformadoras y con sentido.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.