El campeón argentino de kick boxing es 100% chaqueño

Desde IN Litoral tuvimos el placer de entrevistar al Campeón Nacional en Kick Boxing, Oscar Bernardi. Este deportista chaqueño nos cuenta cómo logro el título y cuáles son sus próximos planes para continuar fomentando este deporte.

IN Litoral: Oscar, contanos un poco de vos y ¿cómo inició tu historia en el deporte?

O. B: Soy Oscar Bernardi, profesor de Kick Boxing y cinturón negro de Full Contact.

Inicié a través de mi cuñado, quien me invitó una tarde (noviembre 2006) para ir a practicar. Me gustó mucho la parte física y así me interioricé en esta disciplina. Cambió totalmente mi forma de vida y de pensar. La misma me ayudó a dejar muchas cosas, entre ellas, el cigarrillo.

Empecé como alumno en el Centro de Empleados de Comercio, rindiendo cintos de color de Full Contact. Así fui creciendo poco a poco, hasta llegar a etapas de competencias. Mi primera instancia importante fue cuando salí Campeón Panamericano en 2014 en Corrientes, ingresando en el ranking mundial de la organización mundial de kick boxing.

IN Litoral: ¿Cómo formaste parte de este campeonato?

O. B: Por cada competencia se suman puntos, en el Nea competí con todos los de mi categoría, eso me dió la posibilidad de rankear a nivel nacional e internacional. Lo completé en Septiembre 2016 cuando salí campeón interprovincial.

Asimismo, un competidor mendocino de 39 años dio su carta de retiro, dejando vacante el título argentino, en la categoría pesados hasta 85kg. Se me dio la oportunidad de pelear un título argentino profesional y ser el primer campeón argentino, en mi categoría, del Chaco y zona Nea. Ahora queda en camino defenderlo, en los próximos eventos de este año, un Sudamericano en Uruguay (septiembre) y un Mundial de kick boxing en Brasil (octubre).

IN Litoral: ¿Contás con algún apoyo económico para solventar los gastos del deporte?

O. B: No tengo ningún apoyo, es todo a pulmón, me solvento con los ingresos en el gimnasio. Perdí mi trabajo (4 años de antigüedad) la semana pasada por este sueño que lo acabo de cumplir, ya que lo venía buscando hace muchos años. A veces hay que sacrificar ciertas cosas. Es lo que amo y me encanta.

IN Litoral: Ahora ¿cómo siguen tus planes, en el entrenamiento y los próximos eventos?

O. B: Ahora pretendo entrenar en doble turno, mejorar me capacidad física y técnica para poder competir en los eventos de este año, y tratar de mantener en pie este deporte y hacer crecer la disciplina en Chaco.

IN Litoral: ¿Tenés algún consejo o clave para las personas que quieran ingresar o sumarse a esta disciplina?

O. B: Lo que yo siempre les digo, es que este deporte me cambió la vida. Personalmente tomé este camino como una forma de vida y un cambio para uno mismo.

Como ejemplo diría que, el que quiere puede; siempre con constancia y perseverancia, todo se puede. Si uno se propone un sueño o una meta lo tiene que guardar en la mente y vivirlo con el corazón, día a día.

IN Litoral: Si alguien te quiere contactar para entrenar o sponsorear, ¿dónde te tiene que ubicar?

O. B: Me ubican en mi gimnasio, en la calle López y Planes 1087 – Pta. Alta, en el celular 379- 4590847 o también por redes sociales en mi cuenta de Facebook: Leopoldo Hipper.

Mirá el video del campeón, aquí.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.