Según Daniel Codutti, asesor técnico de la Cooperativa de Productores Apícolas del Chaco (COPAP), los productores deben enfocarse en preparar las colmenas para el invierno, asegurando una buena salud, alimentación y monitoreos sanitarios, como el control de la varroa.
Uno de los mayores desafíos para los apicultores del Chaco es la falta de floración en los meses previos, lo que dejó a las colmenas con reservas limitadas de alimento. Si las plantas no florecen lo suficiente con las lluvias actuales, los productores se verán obligados a suplementar con azúcar, lo que podría impactar en la población de abejas y reducir la producción en la próxima temporada. El panorama es incierto, y la situación podría empeorar si no se logran mantener reservas suficientes para el invierno.
En medio de estos desafíos, el sector apícola del Chaco se prepara para un evento clave: la “Primera Expo Apícola del Humedal”, que se celebrará el 26 de abril en Resistencia. Este evento busca visibilizar la producción de miel en los humedales del Chaco y promover el trabajo conjunto entre cooperativas, productores y organismos técnicos. Uno de los atractivos será un concurso de mieles, junto con charlas técnicas sobre sanidad y nutrición de las colmenas. Además, se abordará un problema creciente: el fraude alimentario de mieles sintéticas que afecta tanto a los consumidores como a los productores locales.
El fraude de la miel es un tema preocupante a nivel global. Codutti (en entrevista con Agroperfiles) alerta sobre la proliferación de miel artificial, comercializada como miel genuina, lo que perjudica a los apicultores al bajar los precios del mercado. En este contexto, la Expo Apícola también será un espacio para discutir cómo combatir esta problemática. Codutti destacó que, además de la producción de miel, es esencial recordar el papel crucial de las abejas en la polinización de los cultivos. Por ello, subrayó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el consumo de miel natural y la protección de las abejas como una actividad sostenible.