Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

El crecimiento de Louz se explica por una estrategia clara: ofrecer productos versátiles, cómodos y con identidad. “Después de la pandemia, entendí que las personas querían vestirse bien sin dejar de sentirse cómodas”, explicó Luciana. Esa lectura del consumidor la llevó a lanzar líneas pensadas para un uso amplio, tanto dentro como fuera del hogar, con una estética reconocible y coherente.

La marca también se distingue por su modelo productivo con raíces locales. Luciana trabaja con modistas independientes, muchas de ellas madres que confeccionan desde sus hogares. Esto no solo genera empleo flexible en la región, sino que también reafirma el compromiso de la marca con el desarrollo de redes colaborativas y con condiciones laborales justas.

La identidad visual es otro eje de la marca. Inspirada en casas de moda internacionales, Segura desarrolló un monograma propio basado en el isologo de Louz, que hoy distingue varias de sus prendas y colecciones. Esta construcción de una estética propia fortalece el posicionamiento de la marca en un mercado donde el diferencial visual es cada vez más relevante.

Con más de 170 productos vendidos el año pasado y distribución a distintas provincias, Louz se proyecta como una marca con futuro. Aunque el contexto económico no siempre acompañe, Luciana mantiene firme la convicción de sostener su emprendimiento. “No sé qué va a pasar en cinco años, pero sí sé que la marca tiene que seguir viva. Aunque el contexto sea difícil, hay que mantener la llama encendida”, concluye.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)