Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Con una trayectoria consolidada en el sector de la panadería, Petri ha ganado reconocimiento en Misiones por su compromiso con la calidad de sus productos y su excelente atención al cliente. A través de esta escuela, la empresa busca compartir su vasta experiencia, capacitando a futuros profesionales en un espacio dedicado al aprendizaje práctico y teórico de la panificación.

La nueva escuela contará con instalaciones modernas y equipadas con tecnología de última generación. Los cursos, diseñados para cubrir diferentes niveles de formación, estarán orientados tanto a principiantes como a panaderos profesionales que deseen perfeccionar sus habilidades. Las clases serán impartidas por expertos de la industria, brindando a los estudiantes la oportunidad de aprender desde lo más básico hasta técnicas avanzadas de panificación, repostería y gestión de panaderías.

La escuela no solo será un centro formativo, sino que también reflejará el compromiso de la empresa con la comunidad, promoviendo alianzas con instituciones educativas y organismos locales para facilitar el acceso a la educación gastronómica.

Además de la formación técnica, la escuela de panadería tendrá un fuerte enfoque en la sostenibilidad y las buenas prácticas en la producción de panificados. Grupo Petri busca promover el uso responsable de los recursos y fomentar la innovación en la industria, alineándose con los valores de calidad y sustentabilidad que han caracterizado a la marca. Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar la capacitación en el sector, sino también crear nuevas oportunidades laborales para la región.

La construcción de la escuela ya está en marcha, y se espera que su inauguración se realice en los próximos meses. En breve, Grupo Petri abrirá el proceso de inscripciones y dará a conocer el cronograma de cursos, que incluirán programas especializados en panificación artesanal, repostería y gestión de panaderías. 

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.