Chaco da un paso histórico para aliviar la carga fiscal (y fomentar el crecimiento económico)

En un avance decisivo para la economía provincial, el Gobierno del Chaco presentó un paquete de leyes que busca reducir la presión fiscal en la región. La iniciativa tiene como objetivo reducir los impuestos sobre la actividad económica y aliviar la carga tributaria que enfrentan los sectores productivos, industriales, comerciales y de servicios. 

Según Guillermo Agüero, subsecretario de Coordinación Económica, este proyecto posicionará a la provincia como una de las tres con menor carga impositiva en el país para 2026.

La medida, que ha sido recibida positivamente tanto a nivel provincial como nacional, plantea una reducción significativa en la alícuota de Ingresos Brutos, bajando del 3,5% al 3,2% y alcanzando el 2,9% en 2026. Además, el proyecto incluye una rebaja en el impuesto a los sellos y una reducción del 33% en la presión tributaria para el sector primario, lo que se considera un avance histórico en la política fiscal de la provincia.

Según Agüero, esta reforma no solo busca aliviar a los contribuyentes, sino también reorientar la economía chaqueña hacia el fortalecimiento del sector privado como generador de empleo y riqueza. En este sentido, la medida está pensada para combatir la informalidad económica, promoviendo la regularización de las actividades productivas.

Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica del Gobierno y candidato a diputado provincial, destacó que esta iniciativa representa un "alivio fiscal inédito" para los comerciantes y empresarios, al tiempo que subrayó la importancia de generar un entorno favorable para la inversión privada. Ferro remarcó que este proyecto es clave para generar más empleo genuino y mejorar la calidad de vida de los chaqueños, asegurando que la provincia debe apoyar a quienes apuestan por el desarrollo económico local.

La propuesta fue ingresada en la Legislatura provincial y se espera que su tratamiento avance rápidamente. El oficialismo enfatizó la necesidad de su aprobación urgente para que los beneficios impositivos puedan empezar a regir lo antes posible, impulsando así una economía más dinámica y competitiva.

Este conjunto de reformas fiscales refleja la voluntad del gobierno de Zdero de apoyar a la economía productiva y crear condiciones más favorables para su crecimiento, en un momento clave para la provincia, que enfrenta altos índices de pobreza y desafíos estructurales. La reforma fiscal podría marcar el inicio de una nueva etapa para el Chaco, con un panorama más prometedor para los sectores que sostienen el desarrollo económico provincial.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)