Top 5 de las provincias más elegidas para vacacionar en el 2023 por los argentinos (Misiones, entre ellas)

En un reciente estudio llevado a cabo por Taquion, una empresa especializada en investigación y estrategia, se reveló el Ranking Nacional de Turismo 2023 en Argentina. 

Este exhaustivo relevamiento abarcó las 23 provincias del país y determinó las preferencias de los turistas argentinos y los motivos que subyacen a la elección de sus destinos.


Entre las provincias más elegidas por los turistas argentinos, según el Ranking Nacional de Turismo 2023 encabezan la lista cinco lugares que además son las que tienen mayor intención de visitas próximas:

Mendoza (14,7%)
Córdoba (12,9%)
Tierra del Fuego (12,3%)
Misiones (10,5%)
Salta (9,2%)

En cuanto a las razones que guían a los argentinos al seleccionar un destino, el estudio destaca que el factor de vivir cerca encabeza la lista, con un 23%. Le siguen la conveniencia económica, con un 14.4%, y la recomendación de un familiar o conocido, con un 10.4%. Cabe señalar que en el caso de Misiones, se destaca por los bajos costos de viaje y en ese sentido, es un destino que emerge como una opción ante la caída del turismo emisivo.

Un aspecto destacado del estudio es la segmentación generacional, que evidenció diferencias significativas en las preferencias turísticas. La Generación Y (30 a 42 años) prefiere destinos cercanos (casi el 30% de los encuestados). En cambio, tanto los Baby Boomers (mayores de 55 años) como la Generación Z (18 a 29 años) coinciden en basar sus elecciones en la curiosidad y el interés por destinos específicos.

Estos datos proporcionan una visión detallada de las preferencias turísticas en Argentina y ofrecen valiosos insights para la industria turística y los viajeros que buscan descubrir nuevos destinos en el hermoso país sudamericano.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.