Preparan el primer Encuentro Comercial de Reactivación Turística “Corrientes 2020”

El próximo 8 de julio se realizará, en un formato netamente digital, el primer Encuentro Comercial de Reactivación Turística Corrientes 2020, un evento que organiza el Gobierno Provincial con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro tiene como principal objetivo fomentar la colaboración entre el sector público y el sector privado.

La jornada tendrá inicio el miércoles a las 10 horas, en donde el ministro de Turismo Sebastián Slobayen y el coordinador del Comité Iberá Sergio Flinta realizarán la apertura oficial. Luego, se darán a conocer las iniciativas de apoyo a la comercialización en las que está trabajando el Ministerio de Turismo de Corrientes de cara a la reactivación de la actividad e impulsar las ventas tanto de la Capital, como de diferentes municipios y portales que se encuentran en las 550.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá.


En este sentido, Corrientes va a presentar su nuevo Marketplace o tienda digital de experiencias turísticas, donde el consumidor final encontrará gran variedad de alojamientos, excursiones y actividades, tanto deportivas como culturales y alternativas para disfrutar la gastronomía típica correntina. Asimismo, durante el evento se brindarán capacitaciones y habrá rondas de negocios entre los diferentes prestadores turísticos de la provincia y agencias de turismo a nivel nacional.

Cabe destacar que el turismo sustentable y de naturaleza cumplirá un rol clave en el proceso de reactivación, tanto turística como económica en una provincia y en un país que se encuentra muy afectado a consecuencia del COVID-19. El nuevo turista va a elegir el turismo de proximidad como una alternativa, los espacios verdes lejos de las grandes urbes para evitar la gran concentración de personas y el contacto con la naturaleza.


Ante este nuevo escenario, Corrientes cuenta con una belleza inigualable, con gran variedad de flora y fauna para avistar en su hábitat natural. Con El Gran Parque Iberá, los ríos que recorren la provincia, la riqueza cultural e histórica, los carnavales, su gastronomía, el clima sumado a un destino que invierte y se prepara para el turismo hacen que Corrientes sea uno de los destinos con mayor potencial para lo que se viene.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.