Para la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes, debe ser opcional que los comercios abran a la siesta

Carlos Vasallo, de APICC habló tras la reunión por teleconferencia que mantuvo con la comisión de Legislación del Concejo Deliberante, el cual trataron el proyecto de ordenanza que intenta modificar el horario comercial de 9 a 18. “No es conveniente el formato de la ordenanza que establece rígidamente un horario,  la decisión del horario debe ser libre”.

Esta mañana la comisión de Legislación del Concejo Deliberante se reunión a través de teleconferencia con las intuiciones que enmarca al sector comercial de la ciudad de Corrientes para escuchar sus posturas con respecto al proyecto de Ordenanza que busca cambiar el horario comercial y que pasa a ser de 9 a 18 horas de corrido.


“No es conveniente el formato de una ordenanza que establezca rígidamente un horario, porque eso es privativo del sector,  el empresario es el que  fija en función de su estrategia comercial el horario de atención a los clientes”, aseguró el ingeniero Carlos Vasallo (APICC).

Además explicó “si en Corrientes encorsetamos que el horario comercial debe ser de 9 a 18, estamos quitando esa libertad de establecer su propios margen de comercialización, esto si nos ajustamos al proyecto en sí”.

“La idea está puesta en la agenda, el concejal Ibáñez (creador del proyecto) lo que hizo con buen criterio es exponer sobre la necesidad de que hacer con la siesta, si vamos a desaprovechar ese horario, pero desde hace un tiempo hay actividades que encontraron que el horario de la siesta puede mejorar notablemente su relación con el cliente, pero eso tiene que ser libre y  es lo que plantemos” detalló.

Además aclaró “Esto tiene su marco normativo que es la propia ley, que establece 8 horas  la carga horaria de los trabajadores y 48 horas semanales, dentro de ese marco normativo se tiene la obligación de pagar el sueldo de acuerdo al convenio si se excede eso tiene un plus”.


En cuanto al pago del aguinaldo para los trabajadores del sector, el referente de APICC dijo “está complicado pagar aguinaldos, se hará un esfuerzo sobrehumano para cumplir pero no estamos visualizando un apoyo del Gobierno Nacional, respecto del ATP de junio y ya están diciendo que no saldrá ese 50%  que nos ayudó y mucho, ahora con qué criterio lo cortan es lo que no hemos entendido”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.