En un encuentro con gastronómicos, Capitanich aseguró la asistencia financiera para superar la transición y evitar cierres

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con Verónica Mazzaroli, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco y representantes del sector gastronómico, para abordar mecanismos de asistencia para el sector, fuertemente afectado por las restricciones de la cuarentena.

El Gobierno hará una inversión de casi $ 6 millones para bares y restaurantes y de más de $ 13 millones para hoteles, para sostener los distintos comercios en cada rubro e incentivar el consumo. El gobierno convocó a los empresarios gastronómicos y afines a “no bajar los brazos” y reafirmó el acompañamiento estatal.


Además, consideró que es necesario pensar en un horizonte para la convivencia con este virus pero sobre todo con el máximo nivel de restricción y respeto de los protocolos. “Tenemos un problema y entre todos vamos a salir adelante; con esfuerzo con compensaciones financieras y económicas, pero también con un horizonte previsible”, insistió el gobernador. 

En representación del sector gastronómico, Mazzaroli agradeció la asistencia financiera y económica aunque reiteró la urgencia de reactivar la actividad lo antes posible. “Valoramos y agradecemos este aporte, para seguir paliando la difícil situación en la que nos encontramos, pero también pedimos la flexibilización para nuestra actividad en la próxima etapa de la cuarentena”, dijo.


En ese sentido, afirmó que el sector gastronómico es uno de los que tienen más incorporadas las buenas prácticas de bioseguridad e higiene, y explicó que solo deberían “reforzar” con nuevos protocolos que ya están hechos y exhibidos. 

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.