El parque forestoindustrial Santa Rosa suma otra millonaria inversión privada

En el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio se rubricó el documento por el que se formalizó que la empresa Chriscar SRL se instalará en el predio. Destinarán $ 30 millones para la construcción de una planta de aserrado y un secadero, generando empleo local.

En el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia se llevó a cabo la rúbrica del acta de compromiso de inversión por medio de la cual la compañía Chriscar SRL formalizó la intención de volcar sus recursos en Corrientes para radicarse en el parque forestoindustrial Santa Rosa. La empresa blanqueó así el proyecto de desarrollo de una planta de aserrado con una cámara de secado, para lo cual destinará 30 millones de pesos, que sumando las maquinarias adquiridas previamente totalizan alrededor de 50 millones de pesos.

Por la empresa firmó Enrique Christian Bidermann Scheihing y por el Gobierno de Corrientes hizo lo propio el titular de la cartera industrial, Raúl Schiavi. En la ceremonia también participó el subsecretario de Industria, Edgar Benitez.

De esta manera, la compañía confirma el desarrollo de una fábrica de tableros compensados y la Provincia se compromete a entregarle la posesión provisoria de las 2 hectáreas que requiere el proyecto y  a otorgarle los beneficios comprendidos en el Régimen de Promoción de Inversiones (Ley 5470).

Se trata de un nuevo logro de la gestión de Gustavo Valdés en su objetivo de atraer inversiones para aprovechar el potencial forestal de Corrientes y así crear fuentes de empleo en el ámbito privado. En ese sentido, desde la empresa indicaron que en una primera etapa –entre obra y la puesta en marcha de la industria- demandarían unos 40 empleados.

La actividad industrial que desplegarán una vez que finalicen la construcción de sus instalaciones consiste en la fabricación de hojas de madera para enchapado, producción de tableros contrachapados, paneles, tableros, tableros laminados y de partículas.

Lo destacable del proyecto de Chriscar SRL es que a la planta de aserrado le sumará una cámara de secado, convirtiéndose en la segunda industria en el parque de Santa Rosa en contar con ese valioso aporte para el agregado de valor a la madera en origen. Además, desde la empresa indicaron que uno de los motivos que los impulsó fue la ubicación estratégica y la posibilidad de contar con abundante materia prima dentro de la provincia.

El ministro Schiavi se refirió a la millonaria inversión que recibirá la provincia y manifestó que  “Chriscar SRL viene a invertir en lo que Corrientes necesita: potenciar el sector forestoindustrial”.

Se mostró satisfecho porque “sumamos una empresa más que es importante por la integración de su cadena, ya que no solo van a aserrar sino que también van a secar. Este es un ejemplo de los desafíos que tiene la forestoindustria provincial de incorporar más secaderos, porque le da un valor extra comparado con la madera que solamente se asierra”. Al respecto explicó que “la madera tiene un valor húmeda y otro cuando fue sometida a un secadero”.   

La compañía “engrosa la cantidad de empresas que se están instalando en ese parque, generando un círculo virtuoso que incluye a industrias del sector maderero invirtiendo en Corrientes, mejor calidad de trabajo, incentivos e infraestructura de parte del Gobierno provincial e inversión del privado generando empleo para los correntinos”

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.