Desafío y nueva experiencia: los preparativos para lo que será la Feria del Libro Digital 2020 en Chaco

La Feria del Libro Digital se realizará entre los días 7 y 17 de agosto. Un acontecimiento cultural y popular que mantiene el espíritu diverso y creativo de un evento que ya es un clásico para el pueblo chaqueño.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de su Instituto de Cultura, de ECOM Chaco, y del Ministerio de Educación -en articulación con la Fundación del Libro y la Cultura-, la Feria del Libro Digital contará con la participación de escritores, artistas, músicos nacionales y locales, y más de diez librerías y editoriales locales.

Los tiempos de pandemia obligaron a poner la creatividad y el deseo en alto, para bucear a través de las oportunidades que brinda el mundo virtual y garantizar así la realización de un evento que se propone como espacio ideal para la promoción de la lectura. Una modalidad, por otra parte, que promueve la cultura del cuidado y el fortalecimiento de la cultura digital, a través de propuestas que tendrán como soporte una plataforma virtual diseñada especialmente para vivir la experiencia de la Feria desde la virtualidad.


Autores de trascendencia nacional e internacional como María Teresa Andruetto, Claudia Piñeiro, María Moreno, Miguel Ángel Molfino, Franco Rivero, Juan Solá, Susy Shock, Mariano Quirós, Luciana Peker, Claudia Masin, Juan Chico, Felipe Pigna, Darío Sztanjszrajber y Francisco Romero, tomarán parte en este desafío que propone, entre otras cosas, reivindicar la lectura como un derecho, como una herramienta insoslayable en la construcción del pensamiento crítico.

Mariela Quirós, presidenta del Instituto de Cultura de la Provincia, destaca la realización de esta Feria del Libro en tanto y en cuanto “es un evento en el que confluyen diferentes puntos de vista, diferentes maneras de concebir la realidad, un evento donde se manifiesta esa diversidad que nos constituye y que tanto reivindicamos”. “Y en este particular contexto, asumimos el desafío de hacer la Feria a través de una plataforma virtual que garantice el acceso para todos y todas”, agregó.

Uno de los principales desafíos de esta nueva manera de encarar una feria del libro, será conseguir que los lectores y las lectoras encuentren en la virtualidad el espíritu de las clásicas ferias del libro provinciales. Para ello es fundamental el trabajo que está desarrollando ECOM Chaco, en el diseño de una plataforma de fácil acceso que haga de la experiencia un punto de encuentro para lectores y autores y para quienes trabajan en la promoción del libro y la lectura.

El sitio web, donde se concretará el evento, promete ser dinámico y muy sencillo de navegar. Entre otras cosas, el sitio permitirá disfrutar de audios y videos con contenido literario, artístico y pedagógico, además de la posibilidad de visitar virtualmente las propuestas de las librerías y editoriales que participarán de la feria.

Ese mismo espacio será también el territorio virtual para presentaciones, conferencias, slams de poesía y espectáculos artísticos que ponen de relieve la diversidad cultural que es seña y emblema del pueblo chaqueño.

La inédita situación actual del mundo -signada por una pandemia que se inmiscuye en todos los ámbitos de la vida cotidiana-, no sólo demanda creatividad e innovación para sostener proyectos, actividades e, incluso, convicciones. Por eso mismo, una propuesta inevitable de esta Feria del Libro Digital es “Libros e ideas para pensar el mundo pospandemia”, que constará de diversos conversatorios con referentes provinciales, nacionales e internacionales de las ciencias, la filosofía, la sociología y el arte.

Esta Feria del Libro Digital 2020 será también el punto de partida y lanzamiento de la Fundación por el Libro y la Cultura, una apuesta de gestión que, según Rubén Duk, titular y mentor de la Fundación, representará “un salto cualitativo en la organización de nuestras ferias del libro”.

La Fundación por el Libro y la Cultura viene a cubrir así un espacio importantísimo para la organización, planificación, financiamiento de las Ferias del Libro provinciales, a la vez que garantizará el acceso libre y democrático a todos los actores que participan en el mundo del libro y la promoción de la lectura.


El tiempo que nos toca atravesar es, además de insólito, un tiempo de incertidumbre. Uno de los sectores económicamente más golpeados ha sido el “del libro”. Editoriales y librerías -autores y lectores, por tanto-han sufrido el duro impacto de la pandemia.

En ese sentido, esta Feria del Libro Digital representa un espaldarazo para el sector al poner a su disposición un canal de venta, una plataforma que sirve de alternativa para la reactivación del sector.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.