Comerciantes preocupados por la poca afluencia de clientes al centro peatonal de la ciudad de Corrientes

Comerciantes ubicados sobre la peatonal Junín de la capital correntina, coincidieron en que la actividad creció desde el fin de la cuarentena estricta pero decayó en la última semana. Ayer un 90% de los negocios decidieron cerrar sus puertas a las 17, incentivados por la falta de clientes.

Entre las nuevas medidas que anunció el Gobierno provincial para contener el brote de coronavirus en la ciudad, se encuentra una recomendación para que los negocios “no esenciales” atiendan de corrido y cierren a las 17.

La mayoría de los comerciantes decidió cerrar sus puertas al horario aconsejado y atender de corrido desde las 9. Otros optaron por hacerlo en horario normal durante la mañana, parar a la siesta, y volver a las 16 para permanecer de acuerdo a la afluencia de gente por la peatonal.


Lamentablemente para ellos, la afluencia de personas fue escasa, sobre todo a la tarde, y sólo pudieron concretar no más de diez transacciones en la jornada. El panorama para el fin de semana no es alentador.

“Me voy a quedar hasta que me echen o si observo que no hay nadie, me voy”, dijo un envalentonado vendedor de un local de ropa de mujer. El comerciante comentó que luego de la cuarentena, las ventas “arrancaron muy bien y mejor que antes”, pero de a poco fueron descendiendo. “La situación es difícil porque bajó la demanda y encima se acerca la fecha de pago del alquiler. Estamos sobreviviendo”, lamentó.

En otro negocio, recordaron que cerrar en el horario tope es opcional. “Hoy tenemos la orden de ver cómo está la circulación después de las 17. Informamos a nuestros jefes y ellos deciden si van a seguir”. En el lugar las ventas fueron negativas toda la mañana. A pocos metros de allí, María, desde un sitio especializado en ropa deportiva, coincidió con el panorama a la baja y precisó que en todo el día sólo concretaron ocho entregas de productos.

En un reconocido local de venta de calzados, Omar contó que el balance de la jornada fue “malísimo” porque no fue nadie durante la tarde y hubo pocos despachos a la mañana. “Otros negocios de la cuadra están en la misma situación. A ello se le suma el cambio de estación durante agosto y septiembre que siempre representa una merma de clientes”, sostuvo.

De todas formas, el comerciante se quedó con el aspecto positivo: “En materia de salud pública se puede destacar que la gente tomó conciencia, ya que no se ve a nadie por la calle”.


Otro comerciante comentó la estrategia de la empresa: “Nuestra decisión fue testear el movimiento de los clientes y a partir de ello analizar si continuamos con las puertas abiertas después de las 17”. Para el encargado, el balance final tendrá lugar el sábado, día de mayor concurrencia a la zona.

La mayoría de los bares y restaurantes trabajaron apoyados fuertemente en la modalidad delivery. Unos pocos, que cuentan con mesas al aire libre, recibieron a algunos “valientes” que optaron por tomarse un descanso en soledad mientras otros habitués se resguardaron en sus hogares.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.