¿Tomamos una birra? Cerveza Patagonia inauguró un nuevo Jardín Cervecero en Puerto Iguazú (habrá disponibilidad de ediciones limitadas)

Con sectores al aire libre y un gran salón, el Jardín Cervecero Iguazú es un lugar ideal para disfrutar con amigos o familia de buena cerveza, rica comida y música en vivo. Además de ofrecer las variedades tradicionales de Cerveza Patagonia, estarán disponibles nuevas ediciones limitadas que se renovarán mes a mes.

El nuevo Jardín Cervecero, que cuenta con 500 metros cuadrados, tiene una capacidad de 220 personas y tres sectores, con dos espacios al aire libre y un salón con mesas comunitarias, para compartir un buen momento con amigos o familia.


En el salón hay una gran barra con 12 canillas, con las variedades tradicionales de Cerveza Patagonia: Amber Lager, Bohemian Pilsener, 24.7, Weisse, Hoppy Lager y Vera IPA. Además, bajo el espíritu innovador de la marca, cada mes habrá una nueva edición limitada para sorprenderse. En esta oportunidad, estará disponible su último lanzamiento: IPA Estelar, una Indian Pale Ale de amargor medio con un ligero dulzor que aporta sedosidad y cremosidad en boca. Y para quienes quieran llevarse su variedad favorita, el Refugio ofrece recarga de Growlers.

Para acompañar y maridar cada una de las cervezas, la propuesta gastronómica es variada, con opciones sin TACC, veggies y veganas. El menú incluye entradas como tabla de fritos o de fiambre, provoleta, crocantes de pollo; platos principales, como la entraña grillada con chimichurri, el bife de chorizo con salsa criolla, la parrillada para compartir, entre otras opciones. Además, están las clásicas pizzas, empanadas y hamburguesas. Para los amantes del chocolate, hay volcán con helado y chocotorta.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.