¿Tomamos una birra? Cerveza Patagonia inauguró un nuevo Jardín Cervecero en Puerto Iguazú (habrá disponibilidad de ediciones limitadas)

Con sectores al aire libre y un gran salón, el Jardín Cervecero Iguazú es un lugar ideal para disfrutar con amigos o familia de buena cerveza, rica comida y música en vivo. Además de ofrecer las variedades tradicionales de Cerveza Patagonia, estarán disponibles nuevas ediciones limitadas que se renovarán mes a mes.

El nuevo Jardín Cervecero, que cuenta con 500 metros cuadrados, tiene una capacidad de 220 personas y tres sectores, con dos espacios al aire libre y un salón con mesas comunitarias, para compartir un buen momento con amigos o familia.


En el salón hay una gran barra con 12 canillas, con las variedades tradicionales de Cerveza Patagonia: Amber Lager, Bohemian Pilsener, 24.7, Weisse, Hoppy Lager y Vera IPA. Además, bajo el espíritu innovador de la marca, cada mes habrá una nueva edición limitada para sorprenderse. En esta oportunidad, estará disponible su último lanzamiento: IPA Estelar, una Indian Pale Ale de amargor medio con un ligero dulzor que aporta sedosidad y cremosidad en boca. Y para quienes quieran llevarse su variedad favorita, el Refugio ofrece recarga de Growlers.

Para acompañar y maridar cada una de las cervezas, la propuesta gastronómica es variada, con opciones sin TACC, veggies y veganas. El menú incluye entradas como tabla de fritos o de fiambre, provoleta, crocantes de pollo; platos principales, como la entraña grillada con chimichurri, el bife de chorizo con salsa criolla, la parrillada para compartir, entre otras opciones. Además, están las clásicas pizzas, empanadas y hamburguesas. Para los amantes del chocolate, hay volcán con helado y chocotorta.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.