Resistencia presenta la edición 2023 de “Tangazo”

La Municipalidad de Resistencia invita al mayor evento de tango del calendario; el que tendrá lugar los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio, en el salón de convenciones del Domo del Centenario. La cita, con entrada totalmente libre y gratuita, conjuga las noches de milonga, que convocan a los amantes de este género, como también a las parejas profesionales que competirán por importantes premios en efectivo.

Resistencia, en coordinación con los maestros y referentes de academias de tango de la ciudad, convocan para la gran cita del tango con el objetivo de fortalecer y potenciar el trabajo artístico y cultural que éstos realizan día a día.


Este fin de semana, cada una de las jornadas contará, desde las 15, con seminarios que van desde la iniciación en el baile del tango hasta aprendizajes más avanzados y específicos de la especialidad.

El primer día a las 17 se llevará adelante la acreditación de las parejas que competirán en el Tangazo 2023; cuya inscripción continúa abierta hasta las 12 de hoy viernes 28 de julio a través de tangazo.festival.rcia@gmail.com; trámite que ya fue cumplimentado por más de 40 parejas de bailarines provenientes de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Buenos Aires y Chile.

Para las 21, se prevé que las tres noches sean de milonga para el disfrute de todos los presentes; quienes además podrán acceder al servicio de cantina con el que contará el lugar y también con sillas y mesas para que la noche sea completa.

Luego de la primera ronda de baile, el viernes se realizará la etapa de clasificación correspondiente a la competencia; mientras que el sábado, también tras la milonga de las 21, se desarrollará la etapa final. Para el domingo quedará, también con la realización de seminarios previos, la gala de cierre del evento.

La competencia en sí comprenderá a las siguientes Categorías: Tango de Pista y Pareja Tango Escenario, destinadas a bailarines mayores de 18 años, y Tango Senior, para mayores de 50 años que bailen Tango de Pista. Las parejas que resulten ganadoras de las 3 categorías recibirán un premio de $ 50.000 para el primer puesto, $ 30.000 para el segundo puesto y $ 15.000 para el tercero; además de obsequios especiales.

Los jurados serán destacados Maestros y Bailarines que llegan desde Capital Federal: Carolina Couto y Aoniken Quiroga, junto a Sabrina y Rubén Véliz.

Cronograma:

Viernes 28 de julio:

-          15 hs. Seminario “Iniciación al Tango”, a cargo de la profesora Aldana Meza.

-          16,30 hs. Seminario “Milonga Lisa y con Traspié”, por el profesor Nicolás Maidana.

-          17 hs. Acreditaciones al Campeonato.

-          21 hs. Inicio de Milonga y Competencia, etapa de Clasificación.

Esta primera jornada estará musicalizada por el TDJ Nicolás Maidana y también contará con las presentaciones de Melitón Medina y orquesta “A Puro Tango”.

Sábado 29 de julio

-          14 hs. Seminario “Técnica Femenina de Tango”, a cargo de la profesora Laura Casco. Zorzón, y Seminario “Técnica Masculina de Tango”, por el profesor Jorge Benvenutti.

-          15.15 hs. Seminario “Tango Salón”, que será dictado por los profesores Caterina Galarza y Mauro Ramírez.

-          16.30 hs. Seminario “Dinámicas de Vals” de la profesora Natalia Grossi.

-          21 hs. Inicio de Milonga y etapa final de la competencia.  

La musicalización de la segunda jornada estará a cargo de los TDJ Mauro Ramírez (Competencia) y Héctor Colque (Milonga); además de que la apertura de la noche contará con exhibiciones de elencos de Tango de la Región: ISPEA - Compañía de Tango; FORM’ARTS, de Laguna Blanca (Formosa); además de La Rivera Tango, de Corrientes. También actuará la formación Chaquetango cuarteto, compuesta por Adriana Sargenti (Piano), Alejandra Cabrera (Contrabajo), Tito Luque (Bandoneón) y Matias Bopp (Guitarra). 

Domingo 30 de julio

-          15 hs. Seminario de Tango a cargo de los jurados Aoniken Quiroga y Carolina Couto.

-          17 hs. Seminario de Tango a cargo de los Jurados Sabrina y Rubén Véliz.

-          21 hs. Inicio de Milonga y Gala de Cierre

La última noche será musicalizada por la TDJ Natalia Grossi; además de que tendrán lugar exhibiciones por parte de los jurados y reconocidas parejas de la ciudad. También se prevé la presentación de "Malenas" Tango; compuesto por Sylvina Casco (Voz), Inés Velardez (Violoncello), Alejandra Cabrera (Contrabajo) y Adriana Sargenti (Piano).

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.

Diseño, innovación y madera: nace en Oberá un hub para potenciar la economía regional (con apoyo del BID)

Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno de Misiones inauguró en Oberá el Instituto INN, un centro de diseño e innovación orientado a fortalecer la forestoindustria local. Ubicado dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, este nuevo espacio busca articular los saberes académicos con el sector productivo para agregar valor a una de las principales actividades económicas de la región.