¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

ZEL, que ya opera en Mallorca, Costa Brava y Punta Cana, apunta ahora a nuevos formatos y ubicaciones estratégicas. "Este será el primero con un concepto urbano", explicó Víctor Donmez, director regional de Meliá, abriendo la puerta a una posible ubicación en el noreste argentino. Misiones, con su atractivo turístico natural y su cercanía al mercado brasileño, se perfila como una candidata ideal para albergar un emblema del turismo de alta gama.

La expansión de Meliá en Argentina busca triplicar su facturación local, alcanzando los 300 millones de dólares anuales. El modelo elegido es el de franquicias, lo que puede abrir oportunidades de asociación con inversores locales en Misiones, donde el turismo sigue creciendo como motor económico clave. Además, la presencia de una marca global asociada a Nadal podría convertir a Iguazú o Posadas en un imán para el turismo internacional premium.

La primera acción concreta de este plan fue la adquisición de Casa Lucía en Buenos Aires, un hotel de lujo enfocado en el público extranjero. Si la tendencia se consolida en Misiones, el impacto económico y simbólico será significativo: más empleo, más visibilidad global y una entrada directa al mapa de la hospitalidad de alta gama que lidera Meliá.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).