Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

Paraguay ha emergido como un imán para inversiones regionales gracias a su estabilidad macroeconómica, baja presión tributaria, costos operativos atractivos y un mercado inmobiliario en plena expansión. A solo unas horas de viaje desde el norte argentino, ofrece seguridad jurídica, financiamiento accesible y retornos superiores al promedio regional.

Uno de los proyectos, Marena, es el primer desarrollo urbano del país con una laguna cristalina con tecnología Crystal Lagoons, emplazado a sólo ocho minutos del eje corporativo de Asunción. Con departamentos desde USD 70.000, amenities de nivel internacional y el respaldo de firmas como Eydisa y Castex, Marena representa una fusión entre naturaleza y ciudad con un enorme potencial de valorización.

El otro proyecto, Star Lomas, se posiciona en uno de los barrios más exclusivos de Asunción, Las Lomas, y ofrece unidades de diseño sofisticado en una zona con creciente demanda. En plena etapa de preventa y con el 30% ya comercializado, este desarrollo de 39 A Desarrollos combina lujo, eficiencia y tecnología con precios competitivos y un estilo de vida premium.

Linkea Real Estate, con sólida experiencia en inversiones inmobiliarias regionales, se distingue por su enfoque personalizado, profesionalismo y una visión clara de expansión. Su equipo ofrece acompañamiento integral para quienes deseen invertir en Paraguay, priorizando la calidad, la seguridad y la rentabilidad.

Los interesados pueden solicitar más información o coordinar una entrevista personalizada con Nina Lorenzo vía WhatsApp al +595971999430 o visitar el sito web www.linkearealestate.com.py.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.