Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.

Gracias a la implementación del programa Exporta Simple y a la habilitación de Panamerican Cargo como primer operador logístico en el interior, se abre una oportunidad concreta para cientos de emprendimientos regionales que antes debían centralizar sus envíos en Buenos Aires. Esta descentralización simplifica trámites, reduce tiempos de traslado y mejora la competitividad del entramado productivo santafesino y de provincias vecinas.

La medida impacta directamente en la economía del interior al ofrecer una alternativa más accesible para exportar. Las obras complementarias en curso, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, acompañan este proceso, apuntalando una infraestructura pensada para potenciar la actividad logística y convertir al AIR en un nodo clave para el comercio exterior.

Con esta habilitación, Santa Fe se posiciona como un centro logístico estratégico para Argentina. La futura incorporación del Aeropuerto de Sauce Viejo a este esquema refuerza esta tendencia y permite anticipar una nueva etapa de crecimiento y apertura para las economías regionales, impulsadas por una infraestructura más conectada al mundo.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.