Skimmer: así roban los datos de tu tarjeta de crédito

Hallaron otro dispositivo para robar datos en un cajero céntrico en un banco de la peatonal de Santa Fe. Se trata de un aparato conocido como Skimmer.
 

Image description
Image description

Según se supo, desde Buenos Aires la central de monitoreo detectó que un hombre realizaba movimientos sospechoso dentro del cajero de la sucursal del Banco Macro, ubicado en San Martín al 2400 (ciudad de Santa Fe), y dejó instalado un aparato. Posteriormente, personal de la sucursal del banco dio aviso a la Central de Emergencias 911. Al llegar al lugar, los oficiales verificaron el cajero y procedieron a retirar el dispositivo. Luego, cerraron el cajero para realizar peritajes correspondientes. Finalmente, trascendió que el dispositivo contaba con tres cámaras de filmación.

Por segunda vez en la misma semana, personal del mismo banco céntrico de la ciudad detectó a través de los sistemas de seguridad a un sujeto instalando un dispositivo para captar y robar datos de tarjetas en un cajero automático. Como la vez anterior, cámaras de monitoreo notaron la presencia de un hombre con movimientos sospechosos en el interior del cajero.

Se dio aviso a la policía y en el interior del cubículo se halló un dispositivo electrónico conocido como skimmer, un aparato para clonar tarjetas y robar datos de las mismas.

¿Qué es un Skimmer?

En el mundo del cibercrimen, se conoce como “skimmer” a los criminales especialistas en robar datos de tarjetas de crédito y débito a través del uso de un hardware instalado en los cajeros automáticos. Existen diversas técnicas, pero se puede decir que todas coinciden en que buscan obtener el mismo tipo de información: número completo de la tarjeta y clave personal.

En el caso conocido en la ciudad de Santa Fe, el delincuente buscaba instalar una cámara diminuta muy cerca del teclado, para así poder monitorear los números digitados por las víctimas, es decir, las claves de seguridad.

A su vez, los “Skimmers” instalan una segunda ranura en donde colocar la tarjeta, por encima de la original (y casi imperceptible para el usuario). De esta forma, obtienen los números completos de la tarjeta.

¿Cómo protegerse?

Mira atentamente el cajero automático antes de realizar la operación y evita insertar la tarjeta en ranuras que estén torcidas, de color atípico o que no presenten la típica luz parpadeante que indica que ya se puede insertar un nuevo plástico.

Cubrí la mano con la que insertas tu clave personal con tu otra mano: de esta forma, si existe una cámara espía, no podrá captar qué digitaste.

Revisa periódicamente tu resumen de cuenta y últimos movimientos: si no conoces alguna de las compras hechas, comunícate inmediatamente con tu banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.