Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Image description

El proyecto se ejecuta bajo el modelo de **Condo Hotel**, donde cada unidad es propiedad de particulares y es operada de forma centralizada por la cadena hotelera, generando ingresos sin necesidad de gestión directa. El hotel, ubicado sobre la Ruta 14, a 15 minutos del centro de la ciudad, contará con piscina cubierta y descubierta, spa, gimnasio, restaurante, salones de convenciones y espacios verdes, con estándares internacionales de hospitalidad.

Según Alberto Albamonte, CEO del GHA, la alianza con RUS permite combinar experiencia operativa y capital local en un formato que ya ha demostrado éxito en otras ciudades. “Concepción del Uruguay tenía un vacío de infraestructura hotelera de esta envergadura. Este proyecto viene a cubrirlo, con potencial de ampliación a futuro”, explicó. El establecimiento será inaugurado en un plazo estimado de 16 a 20 meses.

Para RUS, el desembarco de una marca global como Days Inn —que cuenta con más de 2.000 hoteles en 70 países— representa una apuesta directa al crecimiento económico y al posicionamiento regional. La cooperativa, con más de seis décadas de trayectoria, refuerza así su compromiso con el desarrollo local a través de proyectos estratégicos vinculados al turismo, la inversión y el empleo.

El nuevo hotel se suma al plan de expansión del GHA en Entre Ríos, donde ya opera hoteles en Paraná, Colón, Victoria y Federación, y prevé próximas aperturas en Gualeguaychú y otras localidades. Este crecimiento consolida a la provincia como una de las plazas más activas del país en materia de inversiones hoteleras y proyección turística sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)